More
    InicioHoy en Saludiario¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE deben pagar ISR al SAT?

    ¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE deben pagar ISR al SAT?

    Publicado

    Una de las preguntas más comunes en la actualidad es si los pensionados del IMSS e ISSSTE deben pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR) al SAT. La confusión se generó debido a los recientes cambios que se aplicaron en materia legal en nuestro país. Con esto en mente, a continuación te compartimos la respuesta a la interrogante.

    Después de muchas décadas de trabajo, los adultos mayores desean poder disfrutar de la última etapa de la vida. Para que sea una realidad existe la jubilación que les permite recibir una cierta cantidad de dinero a través de una pensión de manera mensual.

    ¿Qué es una pensión?

    De acuerdo con el IMSS es una prestación económica destinada a proteger al trabajador si le ocurre un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales o al cumplir al menos 60 años de edad.

    El otorgamiento de la pensión se realiza mediante la entrega de una resolución que respalda el derecho al pago de un importe mensual y a contar con un servicio médico.

    ¿Qué es el ISR?

    De acuerdo con BBVA el ISR es un impuesto obligatorio para todas las personas físicas o morales. Se calcula al aplicar una tasa a su salario, la cual puede variar según tu tipo de ingreso y monto percibido.

    ¿Quiénes están obligados a pagar ISR?

    • Personas físicas que viven y trabajan en México sin importar la fuente de su ingreso.
    • Empresas en México sin importar de dónde proceden sus ganancias.
    • Personas que viven en el extranjero pero que tengan algún negocio en México que les genere ingresos.

    ¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE deben pagar ISR al SAT?

    Con lo anterior en mente, las dos instituciones de seguridad social más importantes de México son el IMSS e ISSSTE. De manera mensual otorgan el pago de una pensión a todos sus jubilados.

    Ahora bien, aunque en el pasado la pensión del IMSS e ISSSTE era libre del pago de ISR ante el SAT ahora es distinto.

    De acuerdo con una modificación que empezó este 2024 ahora los derechohabientes pensionados están incluidos en un nuevo esquema tributario.

    A partir de lo anterior, ahora los pensionados del IMSS e ISSSTE deben cumplir con el pago obligatorio de ISR ante el SAT pero sólo hay una condición.

    El nuevo cambio en la ley establece que el pago de impuestos sólo se aplica en los jubilados que reciben una pensión equivalente al salario mínimo multiplicado por 15. Dicho de otra forma, es sólo para los que reciben un monto de al menos $43 mil 300 pesos mensuales. En este caso serán considerados como “trabajadores activos” ante el SAT.

    Mientras que los jubilados que reciben una pensión inferior a la cifra mencionada arriba están exentos del pago impositivo de dicho impuesto.

    De acuerdo con el SAT esta modalidad fue diseñada para proteger a los pensionados que tienen menos ingresos porque los mantiene fuera de la mayoría de las cargas fiscales.

    También lee:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.