More
    InicioConoce los principales problemas de salud discutidos en la Asamblea Mundial de...

    Conoce los principales problemas de salud discutidos en la Asamblea Mundial de la Salud

    Publicado

    Entre el 21 y 26 de mayo pasados se realizó la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se reúnen los funcionarios de salud más importantes del planeta para analizar las distintas estrategias que se han realizado y comparar experiencias que permitan un incremento global.

    Este año, dentro de las mesas de discusión realizadas, destacaron 3 problemas de salud que actualmente afectan al mundo y los cuales fueron catalogados como prioritarios, por lo que se invitó a los líderes mundiales a unirse para combatir de forma conjunta estas amenazas.

    En primer lugar se encuentra la aparición de un nuevo brote de ébola, el cual se registró en la República Democrática del Congo y hasta la fecha ha provocado 26 muertes, aunque se teme que la cifra se incremente porque se ha observado que los contagios han llegado a la zona urbana del país. Ante este problema, la OMS afirmó que con la aplicación de una vacuna experimental se busca contener el problema.

    El segundo problema que preocupa a la OMS es el acceso a medicinas y vacunas, situación que desde hace décadas sufren los países con un menor desarrollo económico, pero en años recientes se ha observado que ahora esta situación se ha extendido a países avanzados de Europa, los cuales cuentan con la tecnología y las instalaciones adecuadas pero a raíz de los movimientos antivacunas es que existen ciudadanos que sin fundamento científico se niegan a que sus hijos reciban las inyecciones necesarias para garantizar su salud.

    Por último, otro tema que se discutió en la asamblea fue el referente a las enfermedades no transmisibles, las cuales cada año provocan que 15 millones de personas de entre 30 y 70 años fallezcan a nivel global. Para buscar combatir el problema, la OMS invitó a todos sus países miembro a comprometerse a reducir en un tercio las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles para el año 2030, principalmente las cardiovasculares, los distintos tipos de cáncer, la diabetes y las dolencias respiratorias crónicas.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.