More
    InicioLos problemas médicos que puede acarrear el bullying en las escuelas públicas...

    Los problemas médicos que puede acarrear el bullying en las escuelas públicas de México

    Publicado

    El llamado bullying en las escuelas públicas es un problema muy delicado debido a que se presenta en una edad muy temprano del desarrollo integral de la personalidad de los infantes; se manifiesta en una época en la que no existen medios por los cuales el paciente pediátrico pueda demostrar elementos contensivos frente a dichos ataques por parte de sus mismo compañeros.

    El bullying en la salud pediátrica

    México: un país que privilegia el bullying

    De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a través del estudio titulado “El Bienestar de los Estudiantes“, que utilizó los resultados del Programa de Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) este comportamiento sobrepasa la media de la OCDE con relación al acoso y bullying internacional.

    Destacando lo siguiente:

    • Poco más del 14 por ciento de los estudiantes en México que declaran haber sido víctimas de acoso frecuentemente, por el 5 por ciento de los estudiantes que no lo son, informaron que no están satisfechos con su vida.
    • En México, el 41 por ciento de los estudiantes informaron que son frecuentemente víctimas de acoso en las instituciones educativas.

    Captura de pantalla 2017-07-19 a la(s) 10.26.54

    El efecto destructivo de una broma pesada

    Además de las lesiones que puede tener en el desarrollo integral de la personalidad del paciente pediátrico o los daños debido a ligeros traumatismos derivados de los “juegos” que naturalizan el ejercicio sistemático de la violencia en el bullying, hay casos en los que una broma pesada puede terminar de la peor manera.

    Tal es el caso registrado la semana pasada por la cadena de noticias internacional The Daily Mail, que reportó la muerte de un menor de edad luego de que sus compañeros le jugaran “una broma” colocándole un alimento a su almuerzo a sabiendas que era alérgico y que esto podría representar un riesgo potencial para la salud del menor de edad.

    El homicidio imprudenciual se concretó luego de una tercia de días en los que el niño identificado como Karanbir Cheema, residente del Reino Unido, luchara contra la muerte que finalmente cobró su vida en la víspera del pasado fin de semana.

    El padre de uno de los compañeros del niño fallecido explica que había otros niños que le hacían bullying al menor de edad debido a que era alérgico al queso. Sufría de acoso y exhibición que dañaban su forma de ser. El mismo día de su muerte, se descubrió que alguien había puesto una rebanada de queso en el sándwich de Karan sin que él lo supiera.

    ¿Es momento de tomar cartas en el asunto? La educación y la enorme lista de valores (que se están perdiendo en relación con el pasado) se aprenden desde casa.


     

    Te recomendamos leer: Bullying infantil aumenta el riesgo para la salud adulta en víctimas y víctimarios

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.