More
    Inicio“Los Santos Médicos de Jala”, arte y tradición mexicana

    “Los Santos Médicos de Jala”, arte y tradición mexicana

    Publicado

    Si no habías oído hablar de Jala, debes saber que éste es un pueblo mágico de Nayarit asentado en tierras volcánicas de enorme verdor, pero además de dar testimonio de belleza natural es joya que da muestra de la colonización española.

    Por ello, en este lugar es posible encontrar distintos grupos éticos e interesantes celebraciones, como la Feria del Elote que se realiza del 4 al 15 de agosto; el día de la Virgen de la Asunción que se conmemora cada 5 de agosto con peregrinaciones y fuegos artificiales; la Quema de La Sierpe el 8 de septiembre que consiste en una representación de cartón de este animal que desciende del monte en medio de pirotecnia, y el día de “Los Santos Médicos” el 26 de septiembre, entre otras tradiciones.

    Leíste bien, Jala tiene un día para celebrar a “Los Santos Médicos”, pero no creas que la fiesta se centra en personas, pues ésta fecha consiste en celebrar con misas para los enfermos y distintas actividades (sobre todo religiosas) a los galenos que parecen en un lienzo de 3×2 metros creado por Carlos Villaseñor para la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción en este poblado localizado al pie del Volcán Ceboruco.

    Esta obra artística realizada entre 1989 y 1913 presenta, además de a San Sebastián Martirizado, a los médicos San Cosme y San Damián, quienes son considerados médicos y mártires sobre los que ahora descansa una de las tradiciones más importantes de la región: el día de los “Los Santos Médicos de Jala”.

    Mientras Carlos Villaseñor constituye un referente en el campo de la pintura religiosa del siglo XIX,  lo que confiere a esta obra inconmensurable valor artístico e histórico, San Cosme y San Damián, los médicos protagonistas, resultan objeto de devoción para centenares de personas de la región así como de distintas entidades mexicanas (por ejemplo Jalisco y Baja California) e, incluso, migrantes de Estados Unidos que aseguran estos fallecidos galenos son muy milagrosos.

    Como ves, cada rincón de México tiene particularidades que no dejan de sorprendernos o, ¿a caso ya conocías el día de “Los Santos Médicos de Jala”?

    Imagen: visitapueblosmagicos.com

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.