More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaSuplementos vitamínicos en el embarazo reducirían el riesgo de autismo en el...

    Suplementos vitamínicos en el embarazo reducirían el riesgo de autismo en el producto

    Publicado

    Como bien sabes los trastornos del espectro autista aparecen durante la infancia y se caracterizan por un déficit en la comunicación, dificultades para la correcta integración social, una dependencia exagerada de las rutinas, y una gran intolerancia ante los cambios o a la frustración.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 160 niños padece algún trastorno del espectro autista, aunque algunos estudios epidemiológicos realizados en los últimos 50 años señalan que este tipo de trastornos ha ido en aumento.

    En México la prevalencia de este tipo de padecimientos es de 1 en cada 115 niños, según datos dados por la Fundación Iluminemos de Azul A.C. Lamentablemente aunque existe un gran número de asociaciones y centro terapéuticos que trabajan en pro del tema, así como gobiernos y DIF Municipales y Estatales, estos resultan ser insuficientes para la cantidad de pacientes con esta afección.

    Recientemente un equipo de investigación dirigido por Stephen Z. Levine de la Universidad de Haifa, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg dio a conocer que ciertos suplementos tomados antes o durante el embarazo, puede reducir el riesgo de autismo.

    Para el análisis se tomaron datos de 45 mil 300 niños israelíes nacidos en el 2003-2007 que fueron seguidos hasta 2015. Durante ese tiempo los científicos reunieron información sobre los suplementos recetados que tomaron las madres antes del embarazo (540-271 días antes del parto) y durante el embarazo (270 días antes del parto hasta el parto).

    De los 45 mil 300 niños nacidos de 26 mil 702 madres, 572 fueron diagnosticados con síntomas del trastorno del espectro autista.

    Los nuevos resultados respaldan las conclusiones anteriores de un estudio que encontró que el uso de ácido fólico materno desde 4 semanas antes y 8 semanas de embarazo se asoció con un riesgo reducido de TEA.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero