More
    Inicio¿Los virus informáticos sólo afectan a las computadoras?

    ¿Los virus informáticos sólo afectan a las computadoras?

    Publicado

    La emergencia de nuevos dispositivos cada vez más avanzados e innovadores en la forma de administrar las nuevas tecnologías de la información es una constante de los tiempos recientes que vive nuestra sociedad moderna. Reconocer esta tendencia es fundamental para el profesional de la salud que se mantiene apegado a la utilización de diversa tecnologías.

    ¿Un virus informático sólo existe en las computadoras?

    Necesariamente, no. Un virus se puede adherir a todos aquellos dispositivos electrónicos con acceso a internet, redes sociales e incluso se pueden manifestar en aditamentos diseñados para filmar y fotografiar; como, por ejemplo, en la obtención de un agiograma OCTA.

    Actualmente, existe un impulso en las diferntes sociedades del mundo para la adquisición de un teléfono inteligente, smatphone, para facilitar sus tareas desde la agenda hasta la búsqueda de información precisa en internet. Se calcula que en Brasil, México, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile y Venezuela el 80 por ciento de los celulares que tiene la gente, son de esta categoría.

    Sin embargo, de acuerdo con el Latinobarómetro 2016,  la mayoría de los propietarios de estos teléfonos celulares piensan que los virus y las amenazas informáticas hacia este tipo de dispositivos móviles son algo fuera de su realidad y que nunca serán victimas de un ciberataque.

    Es importante reconocer que la entrada de un virus a tu computadora es algo muy común pero la adherencia de uno en tu startphone es todavía mayor y más delicada, ya que la mayoría de las personas depositamos en estos dispositivos información personal como:

    • Contactos;
    • Fotografías;
    • Vídeos;
    • Conversaciones;
    • Acceso a redes sociales;
    • Agenda en el calendario;
    • Correos electrónicos (que pueden contener información bancaria, contraseñas y datos precisos); así como,
    • Ubicación precisa de nuestra posición.

    No obstante, sólo el 35 por ciento de las personas tiene instalado en sus smartphone algún tipo de antivirus para la protección de estos datos personales e información, de acuerdo con un artículo publicado por la revista TechMx.

    Descarga un antivirus, protege tu información y la de tus pacientes, para que ningún agente se adentre en tu dispositivos para estafarte, amenzarte o jugar con tu información personal.

     


     

    Te recomendamos leer: PREVENCIÓN: ¿Qué es el virus Wanna Cry y cómo proteger los datos de tus pacientes?

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.