More
    Inicio¿Los virus informáticos sólo afectan a las computadoras?

    ¿Los virus informáticos sólo afectan a las computadoras?

    Publicado

    La emergencia de nuevos dispositivos cada vez más avanzados e innovadores en la forma de administrar las nuevas tecnologías de la información es una constante de los tiempos recientes que vive nuestra sociedad moderna. Reconocer esta tendencia es fundamental para el profesional de la salud que se mantiene apegado a la utilización de diversa tecnologías.

    ¿Un virus informático sólo existe en las computadoras?

    Necesariamente, no. Un virus se puede adherir a todos aquellos dispositivos electrónicos con acceso a internet, redes sociales e incluso se pueden manifestar en aditamentos diseñados para filmar y fotografiar; como, por ejemplo, en la obtención de un agiograma OCTA.

    Actualmente, existe un impulso en las diferntes sociedades del mundo para la adquisición de un teléfono inteligente, smatphone, para facilitar sus tareas desde la agenda hasta la búsqueda de información precisa en internet. Se calcula que en Brasil, México, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile y Venezuela el 80 por ciento de los celulares que tiene la gente, son de esta categoría.

    Sin embargo, de acuerdo con el Latinobarómetro 2016,  la mayoría de los propietarios de estos teléfonos celulares piensan que los virus y las amenazas informáticas hacia este tipo de dispositivos móviles son algo fuera de su realidad y que nunca serán victimas de un ciberataque.

    Es importante reconocer que la entrada de un virus a tu computadora es algo muy común pero la adherencia de uno en tu startphone es todavía mayor y más delicada, ya que la mayoría de las personas depositamos en estos dispositivos información personal como:

    • Contactos;
    • Fotografías;
    • Vídeos;
    • Conversaciones;
    • Acceso a redes sociales;
    • Agenda en el calendario;
    • Correos electrónicos (que pueden contener información bancaria, contraseñas y datos precisos); así como,
    • Ubicación precisa de nuestra posición.

    No obstante, sólo el 35 por ciento de las personas tiene instalado en sus smartphone algún tipo de antivirus para la protección de estos datos personales e información, de acuerdo con un artículo publicado por la revista TechMx.

    Descarga un antivirus, protege tu información y la de tus pacientes, para que ningún agente se adentre en tu dispositivos para estafarte, amenzarte o jugar con tu información personal.

     


     

    Te recomendamos leer: PREVENCIÓN: ¿Qué es el virus Wanna Cry y cómo proteger los datos de tus pacientes?

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.