More
    IniciocoronavirusLuego de un mes de iniciar la campaña de vacunación, México sólo...

    Luego de un mes de iniciar la campaña de vacunación, México sólo ha inmunizado a 0.5% de la población

    Publicado

    Zoé Robledo, Director General del Instituto de Seguro Social Mexicano (IMSS), ofreció un reporte público, en el que dio a conocer los números oficiales sobre la aplicación de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNtech en el país.

    Luego de transcurrido un mes desde el inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19 en México, los resultados distan mucho de las altas expectativas que sostenían las autoridades y la población en general.

    En más de 4 semanas de planificación y desarrollo, el gobierno federal mexicano solo ha logrado aplicar poco menos de 643.000 dosis de la vacuna contra el Coronavirus, de las cuales, 613 mil han sido primeras dosis y solo 28 715 pacientes han recibido el esquema completo de la vacuna.

    En total, el número de pacientes que han recibido, al menos una dosis de la vacuna, solo representa el 0.5% de la población total del país y, en la mayoría de los casos, se trata de personal médico de instituciones de salud públicas.

    Este número dista mucho de las altas expectativas de la población cuando se dio la noticia de que México estaría entre los primeros países en comenzar a inmunizar a su población. 

    Las operaciones han transcurrido sin mayores imprevistos

    Las jornadas de vacunación han podido desarrollarse con relativa normalidad y el funcionario anunció que las dosis provistas a las diferentes entidades han sido aplicadas con celeridad y de acuerdo al plan establecido.

    En el mismo reporte se señala que las 19 entidades seleccionadas para participar en la primera jornada de vacunación, han aplicado ya un promedio de 95% de las primeras dosis suministradas; además, 3 estados ya comenzaron a aplicar las segundas dosis: Coahuila, Nuevo León y CDMX.

    Además, tanto el el Director del IMSS como altos funcionarios del ejecutivo nacional, esperan que la tasa de vacunación se acelere significativamente en las próximas semanas gracias a la llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, de las que 200.000 unidades ya se encuentran en el país, de una compra total de 24 millones de vacunas.

    Una vacuna necesaria

    Las jornadas de vacunación parecen no ser suficientes para plantar cara a una tercera oleada de contagios que parece mucho más agresiva que las anteriores. Durante las últimas semanas, México ha superado varias veces su propio récord de contagios y fallecimientos diarios por Coronavirus.

    Hasta la fecha, México ha reportado casi 1.8 millones de casos positivos y poco más de 152 muertes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.