More
    Inicio#BreakingNewsLuto en la salud: Fallece el médico antivacunas descubridor del VIH

    Luto en la salud: Fallece el médico antivacunas descubridor del VIH

    Publicado

    El campo de la salud se encuentra de luto debido al fallecimiento de uno de los especialistas más importantes de las últimas décadas. Se trata del francés Luc Montagnier, quien alcanzó uno de sus puntos más altos al ganar el Premio Nobel por ser el médico descubridor del VIH. Aunque también destacó por algunas de sus controvertidas declaraciones. En especial durante los últimos años mostró una postura en contra de las vacunas contra la Covid-19.

    De acuerdo con los medios locales, el virólogo de profesión falleció este 9 de febrero a los 89 años de edad. Sin especificar los motivos del deceso, se menciona que fue por causas naturales y no sufrió durante sus últimos días.

    Trayectoria profesional

    El punto más alto de su carrera llegó en 1983 cuando conformó parte del equipo que describió un nuevo virus en el mundo. Al principio fue nombrado como virus asociado a linfomadenopatía (LAV) pero poco después cambió de nombre. A partir de su trabajo e investigaciones se le considera el médico descubridor del VIH. Con esto, ayudó a detectar una de las enfermedades que más muertes han causado durante las últimas décadas. Tan solo en estos momentos se estima que más de 30 millones de personas han fallecido de SIDA.

    Aunque en su momento hubo una discusión con los demás miembros del equipo, hoy se reconoce que Montagnier fue el primero en aislar el VIH.

    Por lo anterior, en el 2008 se hizo acreedor al Premio Nobel de Medicina junto a Françoise Barré-Sinoussi. Dicho galardón fue compartido con Harald zur Hausen, quien fue premiado por el descubrimiento de los virus del papiloma humano. En ese momento alcanzó el punto más alto de su carrera profesional.

    Por desgracia, no todo fueron halagos porque después llegó un momento cumbre en la trayectoria del doctor.

    El lado oscuro del virólogo

    En 2017 se ganó el repudio de varios de sus colegas al declarar de forma pública su negación a las vacunas en los niños. Aseguró que eran dañinas y propuso la prevención de enfermedades solo con una buena alimentación.

    A partir de ese momento se propuso retirar el Premio Nobel al médico descubridor del VIH. En especial porque una mentalidad de ese tipo no podía congeniar con el mundo de la ciencia. Además se dijo que sus palabras podrían incitar a más personas para seguir su ejemplo.

    En ese sentido, Europa es el continente más afectado por la aparición de los grupos antivacunas. Durante los últimos años se han multiplicado las personas que se oponen a que sus hijos reciban cualquier biológico inyectado. Una de las primeras consecuencias fue el resurgimiento del sarampión.

    Por su parte, en 2020 la discusión aumentó en intensidad debido a que Montagnier reiteró su postura y manifestó estar en contra de la vacuna contra la Covid-19. Además también apoyó varias teorías pseudocientíficas durante su vida. Por lo mismo, gran parte de la comunidad médica ha señalado que se trató de un especialista rodeado de claroscuros.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.