More
    Inicio“Luz verde” indica que las células cancerosas mueren

    “Luz verde” indica que las células cancerosas mueren

    Publicado

    Métodos convencionales (como exploraciones PET, TAC y RMN) no suelen detectar si un tumor se está reduciendo hasta que el paciente ha recibido múltiples sesiones de tratamiento, sin embargo, investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres (BWH), de Boston, en Estados Unidos, diseñaron un sistema que analiza los efectos de la quimioterapia y la inmunoterapia ocho horas después de haberse realizado el tratamiento.

    Este método se basa en el uso de un medicamento que libera nanopartículas que emiten fluorescencia verde cuando las células cancerosas comienzan a morir, a fin de observar si un tumor es resistente o susceptible a determinado tratamiento antes de que métodos clínicos disponibles actualmente puedan ofrecer respuesta.

    Al morir las células cancerosas se activa la enzima caspasa, lo que detona la fluorescencia de las nanopartículas.

    Los métodos actuales para valorar los resultados de un tratamiento contra cáncer se basan en la medición del tumor y su estado metabólico, pero a veces son incapaces de detectar la eficacia de un agente inmunoterapéutico, ya que el volumen del tumor puede aumentar debido a la presencia de células inmunitarias, sin embargo, modelos preclínicos han permitido observar la efectividad de este método.

    Los hallazgos de este trabajo han sido publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences: “Reporter nanoparticle that monitors its anticancer efficacy in real time”.

    Más recientes

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.