More
    Inicio#BreakingNewsMaestrías médicas que ofrece el INSP para todos los doctores: ¡Hay opciones...

    Maestrías médicas que ofrece el INSP para todos los doctores: ¡Hay opciones en línea!

    Publicado

    Las maestrías médicas son una opción de posgrado que todos los profesionales de la salud deben considerar. Es una alternativa para las personas que quieren continuar con su preparación profesional sin tener que presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    Al concluir la Licenciatura en Medicina hay varios caminos que se pueden tomar. La decisión es personal y nadie se debe sentir presionado pero vale la pena conocer las opciones disponibles.

    Dentro de las alternativas que están al alcance de los profesionales de la salud se encuentran las maestrías médicas.

    Muchas veces se tiene la falsa creencia de que los médicos sólo pueden trabajar dentro de un consultorio. En realidad no es así porque sus áreas de oportunidad son más extensas y abarcan desde puestos administrativos hasta estadísticos.

    ¿Qué es una maestría?

    Una maestría es un programa de estudios de posgrado que permite a los estudiantes profundizar en un área específica de conocimiento. Debe ser impartida por una universidad pública o privada o un centro de educación superior homologado para recibir un título con validez oficial.

    ¿Cuánto dura una maestría?

    Por lo regular este tipo de cursos tienen una duración de entre uno y dos años.

    ¿Cuáles son los beneficios de cursar maestrías médicas?

    • Acceder a mejores puestos de trabajo.
    • Recibir un salario mayor.
    • Enfocarse en un campo específico de la salud.

    Ahora bien, dentro de los organismos que imparten maestrías médicas con validez oficial se encuentra el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Además del renombre también tiene una amplia variedad de opciones.

    ¿Qué maestrías médicas ofrece el INSP?

    La Escuela de Salud Pública del INSP ofrece maestrías en Salud Pública en Administración, Ciencias Sociales, Epidemiología, Sistemas de Salud y Enfermedades Infecciosas.

    Para el formato presencial las sedes se encuentran en la Ciudad de México y Cuernavaca.

    Aunque la mayoría son presenciales también existen algunas que son impartidas en línea. Con esto en mente, se trata de una opción para los médicos que ya trabajan y no tienen el tiempo libre suficiente para trasladarse a otros lugares.

    • Maestría en Salud Pública.
    • Maestría en Nutrición Clínica.
    • Maestría en Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud.
    • Maestría en Ciencias en Epidemiología.
    • Maestría en Ciencias en Sistemas y Políticas de Salud.
    • Maestría en Ciencias en Salud Ambiental.
    • Maestría en Ciencias en Enfermedades Infecciosas.
    • Maestría en Ciencias en Bioestadística.
    • Maestría en Ciencias en Economía de la Salud.
    • Maestría en Ciencias en Enfermedades Transmitidas por Vector.
    • Maestría en Ciencias en Nutrición Poblacional.

    A diferencia del ENARM no es necesario presentar un examen de alta complejidad aunque tampoco significa que todos los interesados son aceptados porque los lugares son limitados.

    En este caso, el primer paso es revisar la convocatoria de ingreso para cumplir con el registro en tiempo y forma. Dentro de los requisitos que se solicitan se encuentran contar con la licenciatura concluida.

    Para ser seleccionado también es necesario contar con un promedio general mínimo, tener un CV actualizado y llenar una carta de motivos. También se debe hacer un pago que varía para cada opción y cumplir con otros requisitos.

    Para conocer todas las opciones disponibles de maestrías médicas y doctorados que ofrece el INSP puedes revisar el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.