More
    InicioMagnetismo, el nuevo tratamiento para eliminar células tumorales

    Magnetismo, el nuevo tratamiento para eliminar células tumorales

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen 8.8 millones de personas a nivel global por algún tipo de cáncer; sin embargo, lo más preocupante es que en los últimos años se ha observado una tendencia creciente, por lo que se prevé que para el año 2030 se registre la muerte de una persona por algún tumor cada 2 segundos.

    Con lo anterior en consideración, es frecuente que grupos de investigadores se interesen en desarrollar nuevos métodos y tratamientos que sirvan para ofrecer alternativas y así combatir el cáncer, siendo uno de los trabajos más novedosos el diseñado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (US), ubicada en Estados Unidos.

    En este caso, el método se basa en el magnetismo para eliminar las células tumorales circundantes, por lo que sería una buena herramienta para emplear como tratamiento para atender a los pacientes que sufran de cualquier tipo de cáncer.

    Al respecto, el Dr. Sam Gambhir, investigador en la US y autor principal del trabajo, explicó la forma en que funciona este nuevo tratamiento.

    El mayor problema al que siempre nos hemos enfrentado es que las células tumorales circulantes son escasas, por lo que resulta complicada su detección. Ahora, lo que nosotros proponemos es imantar este tipo de células con el apoyo de la inyección de nanopartículas portadoras de un imán y posteriormente atraerlas con el apoyo de un cable imantado con una longitud no mayor a un dedo meñique y el grosor de un clip.

    Acerca de la funcionalidad de este nuevo tratamiento, los científicos realizaron una prueba con modelos de cerdos y los resultados mostraron detectar y obtener entre 10 y 80 veces más células tumorales que las que se logran con los actuales métodos de detección del cáncer, por lo que se trata de una prometedora alternativa para los pacientes.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.