More
    InicioMalnutrición le cuesta 28 mil 800 mdd a México cada año: ONU

    Malnutrición le cuesta 28 mil 800 mdd a México cada año: ONU

    Publicado

    Pese a los diversos esfuerzos que se han realizado a nivel internacional por erradicar la desnutrición, aún no se ha logrado cumplir el objetivo y durante las últimas décadas se ha observado un incremento exponencial de casos de obesidad y sobrepeso. En este sentido, un estudio realizado en conjunto por el Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la malnutrición le cuesta a nuestro país 28 mil 800 millones de dólares cada año.

    De esta manera, el trabajo afirma que en México el costo por la malnutrición afecta de manera directa en la calidad de vida, atención médica y escolarización de las personas e indirectamente en la pérdida de productividad de la población afectada.

    Al respecto, el informe detalla que ambos extremos de la malnutrición, los cuales incluyen la desnutrición y la obesidad, deben ser atacados de manera urgente mediante la implementación de nuevas políticas de salud pública que ayuden a las personas a estabilizar su peso, porque de lo contrario también continuarán en aumento los índices de enfermedades mortales como diabetes, cáncer e hipertensión.

    En este caso, resulta llamativo que el año pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideró a México como el país con la tasa más elevada de obesidad en el mundo, inclusive por encima de Estados Unidos.

    prevalencia-sobrepeso-niños-adolescentes-01

    Y para entender el problema a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó que mientras en 1975 había aproximadamente 11 millones de niños y adolescentes con obesidad en todo el mundo, en el 2016 la cifra alcanzó los 124 millones.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.