More
    InicioMalnutrición, presente en 33 por ciento de los ingresos hospitalarios

    Malnutrición, presente en 33 por ciento de los ingresos hospitalarios

    Publicado

    De forma natural, cuando un paciente ingresa al hospital se debe a un problema de salud; sin embargo, un aspecto en el que pocos médicos ponen atención, y en el cual se debería de poner especial énfasis, es en el peso del paciente, pues cada vez son más los casos de personas que muestran malnutrición al momento de ingresar al nosocomio.

    En este sentido, el estudio internacional Anesthesia & Analgesia, realizado por la publicación Indian Journal of Anaesthesia, demostró que 1 de cada 3 pacientes internados en un hospital presenta malnutrición, y de éstos sólo uno recibe apoyo por su condición, situación particularmente grave si se tiene en cuenta que un paciente con esas características se encuentra más endeble e incrementa su riesgo a sufrir una recaída.

    Al respecto, el anestesiólogo Paul Wischmeyer, quien encabezó la investigación, comentó que dentro de cualquier unidad médica se debe de poner mucha atención en el peso de los pacientes al momento de su ingreso porque su evaluación antes de una operación es fundamental para su posterior recuperación.

    De acuerdo con el nuevo consenso para cirugías mayores, una vez que se detecta malnutrición mediante el puntaje para la evaluación nutricional perioperatoria, se recomienda administrar durante al menos 7 días suplementos nutricionales orales ricos en proteínas.

    Tu papel en los ingresos hospitalarios

    Por todo lo anterior, es sumamente importante que siempre pongas atención al peso de tus pacientes al momento de una consulta, especialmente en los casos que requieren de hospitalización, pues detectar a tiempo los signos de la malnutrición te permitirán tratarlos y con ello reducir sus tiempos de recuperación y, por lo tanto, disminuir también los gastos hospitalarios.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...