More
    InicioMalos hábitos, culpables del 40 por ciento de los casos de cáncer

    Malos hábitos, culpables del 40 por ciento de los casos de cáncer

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer produce alrededor de 8 millones de muertes cada año, ubicándose así como una de las principales causas de fallecimiento a nivel global. Lo más lamentable del caso es que cerca de la mitad de los casos se encuentran relacionados con malos hábitos que se pueden prevenir.

    Al respecto, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) afirman que son 3 los estilos de vida no saludables más recurrentes a nivel global y los que representan mayor riesgo para el desarrollo de diversos tipos de cáncer: tabaquismo, alcoholismo y obesidad.

    En primera instancia, el tabaquismo es el hábito más dañino, pues es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón, pero no es el único ya que también afecta de forma severa en la formación de tumores en la vejiga, riñón, páncreas, estómago, colon, recto y el cuello uterino.

    Después se encuentra el consumo de alcohol en exceso, el cual se encuentra asociado con el desarrollo de cáncer oral, de esófago, mama, hígado, colon y recto.

    También destaca la obesidad, que gracias a los cambios hormonales que genera incide de manera directa en el cáncer de mama, páncreas, riñón y colon.

    De igual forma, se debe de considerar que si un paciente combina factores de riesgo, las probabilidades aumentan. En ese sentido, los CDC dieron a conocer que no todos los tipos de cáncer pueden evitarse con modificaciones en el estilo de vida, pero si se toman las medidas necesarias para mejorar la salud general, la probabilidad de desarrollar un determinado cáncer puede reducirse significativamente.

    Por lo pronto, pese a los diversos esfuerzos que se han emprendido, la OMS prevé que durante las próximas dos décadas aumenten 70 por ciento los casos en todo el planeta.

    INFOGRAFIA

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.