More
    InicioMamografía digital, la mejor forma para detectar cáncer residual en pacientes

    Mamografía digital, la mejor forma para detectar cáncer residual en pacientes

    Publicado

    Gracias al apoyo de la tecnología, cada vez se cuenta con más herramientas y dispositivos para lograr detecciones eficientes de tumores, pero en el caso del cáncer residual, las mamografías digitales se han posicionado como el método más eficiente para lograrlo gracias a que su realce por contraste resulta mejor que las resonancias magnéticas de las mamas.

    Lo anterior fue afirmado por la radióloga Bhavika Patel, quien también se desempeña como investigadora de Clínica Mayo y quien recientemente realizó un estudio para comparar ambos tratamientos sistémicos en pacientes con cáncer y determinar qué método brinda mayores beneficios para detectar los tumores.

    La mamografía con realce por contraste es una opción potencialmente más fácil, rápida, accesible y rentable que la resonancia magnética de las mamas.

    En este caso, se contó con la participación de 40 mujeres con cáncer y a todas se les practicaron ambos métodos, tanto las mamografías digitales como las resonancias magnéticas y el resultado fue que las mamografías resultaron mucho más eficientes para identificar la ubicación y tamaño de los tumores, en comparación con el examen patológico de las muestras quirúrgicas.

    Por otra parte, también se observó que para las pacientes resultó mucho más cómodo y sencillo la realización de las mamografías digitales porque les causó menos ansiedad, además de que el método por resonancia magnética fue catalogado por algunas mujeres como claustrofóbico.

    No obstante, la mayor dificultad de las mamografías digitales es que existen pocos centros especializados en el mundo que cuentan con el equipo y el personal calificado para su realización, además de que resulta una tecnología bastante ostentosa.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.