Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el evento Mañanas Médicas con Saludiario. La reunión refuerza nuestro interés por promover la mejora continua entre los profesionales de la salud. Al mismo tiempo, representa una nueva forma para hacer networking dentro del gremio.
Una constante dentro de la medicina es que jamás se termina de aprender. Existen demasiadas lecciones que son necesarias para complementar lo visto a lo largo de la carrera en la universidad y el internado.
A partir de lo anterior, en esta ocasión la reunión tuvo como invitada especial a Fabiola de la Portilla, quien es Directora de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la división Worldpanel de Kantar México, para hablar acerca del comportamiento actual de los pacientes.
¿Por qué un médico se debe mantener en constante aprendizaje?
- La medicina es dinámica: Como mencionamos antes, el conocimiento médico y las tecnologías evolucionan constantemente. Lo que se consideraba la mejor práctica hace unos años puede haber sido superado por nuevos descubrimientos y enfoques. La mejora continua asegura que el médico no se quede estancado y pueda integrar los últimos avances en su práctica diaria.
- Garantiza la mejor atención al paciente: El objetivo primordial de un médico es el bienestar de sus pacientes. La mejora continua permite al médico ofrecer diagnósticos más precisos, tratamientos más eficaces y una atención más segura, basada en la evidencia científica más reciente. Esto se traduce en mejores resultados de salud para los pacientes.
- Reduce errores y mejora la seguridad: Al estar al día con las nuevas directrices y protocolos, el médico está mejor preparado para evitar errores médicos y minimizar los riesgos para sus pacientes. La mejora continua fomenta una cultura de seguridad y aprendizaje constante de las experiencias, incluyendo los errores que puedan ocurrir.
- Optimiza la eficiencia y los recursos: La mejora continua no solo se trata de aprender cosas nuevas, sino también de analizar los procesos de atención y buscar formas de hacerlos más eficientes, reduciendo costos y optimizando el uso de los recursos disponibles, sin comprometer la calidad.
- Mantiene la relevancia profesional: En un campo tan competitivo y en constante cambio, la mejora continua es esencial para que el médico siga siendo relevante y valioso. Demuestra un compromiso con la excelencia y el aprendizaje permanente, lo cual es fundamental para el desarrollo de su carrera.
- Fomenta la adaptación al cambio: El sistema de salud está en constante evolución, con nuevas regulaciones, tecnologías y modelos de atención. Un médico con una mentalidad de mejora continua está mejor preparado para adaptarse a estos cambios de manera proactiva y eficaz.
- Aumenta la satisfacción profesional: Saber que se está ofreciendo la mejor atención posible, basada en el conocimiento más actualizado, genera una mayor satisfacción y confianza en el propio trabajo. La mejora continua alimenta la pasión por la medicina y el deseo de seguir aprendiendo y creciendo.
- Responde a las necesidades de los pacientes: Los pacientes de hoy en día están cada vez más informados y esperan una atención de alta calidad y basada en la evidencia. Un médico comprometido con la mejora continua está mejor posicionado para satisfacer estas expectativas y construir una relación de confianza con sus pacientes.
- Contribuye al avance de la medicina: Al participar en actividades de mejora continua, los médicos también contribuyen al avance general de la medicina, al compartir sus experiencias, identificar áreas de mejora y participar en investigaciones que puedan llevar a nuevos descubrimientos y mejores prácticas.
Finalmente, la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario fue posible gracias al apoyo de los patrocinadores Bioderma, Roche y la Universidad La Salle. Mientras que en esta ocasión el Salón Corona del Hospital Español fue la sede de la reunión.
A partir de todo lo anterior, el evento demuestra nuestro interés por reforzar y promover la capacitación constante dentro del gremio sanitario. Recuerda que este tipo de reuniones son posibles gracias a tu participación y esperamos poder contar contigo en la próxima.