More
    Inicio5 reglas que todo médico debe seguir en el mundo online

    5 reglas que todo médico debe seguir en el mundo online

    Publicado

    ¿Has pensado cómo te ven tus pacientes?, ¿sabes por qué llegaron a tu consultorio?, ¿por qué te eligieron a ti y no a otro médico? Si nunca habías analizado con detenimiento estas preguntas, es momento que sepas que muchos de tus pacientes primero buscaron referencias tuyas en Internet (de hecho, el 65 por ciento de las personas lo hace) o fuiste recomendado por otros clientes.

    Lo anterior es una buena señal de que tu prestigio va en aumento, así que no lo sueltes ni lo descuides. Ahora es momento de ir por más y para que lo puedas conseguir, lee los mandamientos del buen médico online:

    Comparte tu saber

    De nada sirven tus conocimientos acumulados por años si no los compartes con nadie; es como comprar unos zapatos de lujo pero los tienes guardados en su caja. ¡Anímate a compartir tu experiencia y gánate el respeto de tus clientes y de tus colegas!

    Crea contenidos atractivos e interesantes

    No importa el tema que abordes, pero ofrece algo interesante para todo mundo. Esparce tu conocimiento con contenidos basados en la verdad científica.

    No confundas a la gente

    Si tienes un blog o te encuentras administrando tus cuentas de redes sociales en las cuales ofreces información para público en general, recuerda que éstas jamás sustituirán el trato personal paciente-médico.

    Presume tu experiencia académica

    Existen redes sociales que te ayudarán a actualizar tu perfil tales como LinkedIn. Gracias estas herramientas puedes dar a conocer cuales han sido tus trabajados académicos, en qué campo de la medicina te especializas, qué tipo de contenidos para redes sociales has desarrollado, etc.

    Júntate con gente importante

    Si son de tu sector o especialidad, mucho mejor. Puedes buscarlos en redes sociales en las asociaciones de tu ciudad o a nivel nacional. Cuando tus clientes o pacientes vean que perteneces a tal asociación o que entre tus contactos se encuentran profesionales de la salud de gran importancia a nivel nacional o internacional, seguramente querrán realizar una consulta médica contigo.

    El respeto, ante todo

    Mantén el respeto y la diplomacia tanto con tus pacientes como con tus colegas. Si manejas redes sociales, responde a tus seguidores con cordialidad, sin importar si recibes malos comentarios.

    Sigue produciendo

    Entre más contenido realices en Internet, más posibilidades tendrás de atraer a más seguidores que seguramente llegarán a tu consultorio gracias al respaldo de tu gran prestigio como profesional médico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.