More
    InicioMandan al corralón ambulancias “patito” por no cumplir con norma sanitaria

    Mandan al corralón ambulancias “patito” por no cumplir con norma sanitaria

    Publicado

    Por medio de un comunicado, la Secretaría de Salud capitalina (SEDESA) informó que en el último año fueron suspendidas 11 ambulancias irregulares o “patito”, por no cumplir con la norma sanitaria y por trabajar sin placas oficiales.

    Se informó que personal de la policía de tránsito y funcionarios sanitarios de la Agencia de Protección Sanitaria han realizado un trabajo de detección de unidades de diferentes empresas que prestan sus servicios en diversas partes de la capital, pero con placas particulares en su mayoría del Estado de México, por lo que fueron enviadas a corralones de la Secretaría de Tránsito.

    Por estos hechos, la SEDESA pidió a la población reportar a las ambulancias que no cumplan con el dictamen técnico a la vista, o que circulen con placas particulares.

    Autoridades sanitarias recordaron que las ambulancias que se encuentran debidamente certificadas, cuentan con placas oficiales otorgadas por la SEDESA, de lo contrario no podrán realizar sus funciones.

    Mencionaron que el caso más reciente ocurrió el 22 de junio, cuando paramédicos de la ambulancia de Traslados Programados fueron sorprendidos atendiendo a una persona que fue atropellada sobre División del Norte. Los verificadores sanitarios, al notar que la unidad portaba placas particulares, colocaron sellos de “Suspensión de Actividades por Riesgo Sanitario”, por lo que fue remitida al corralón.   

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.