More
    InicioMantequilla, ni buena ni mala para el corazón

    Mantequilla, ni buena ni mala para el corazón

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad Tuftsein en Boston, Estados Unidos, concluyó que no hay ninguna relación entre el consumo de mantequilla y un mayor riesgo de presentar enfermedades cardíacas o derrame cerebral.

    El trabajo dirigido por el doctor Dariush Mozaffarian, decano de la Escuela de Nutrición y Ciencias Friedman de esta universidad, encontró que la mantequilla podría incluso prevenir ligeramente la diabetes tipo 2.

    Para llegar a estas conclusiones el equipo de investigación analizó nueve estudios elegibles que representaron a 636 mil 151 personas para un total de 6,5 millones de personas-años estudiados, lo que permitió observar que el promedio de consumo en los nueve trabajos osciló entre una tercera parte de una cucharada a 3.2 cucharadas diarias.

    Asimismo, los investigadores encontraron insignificantes diferencias en términos de mortalidad total, enfermedad cardiovascular y diabetes.

    Además, en cuatro de los nueve estudios notaron que quienes comían mantequilla diariamente tenían 4 por ciento menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; no obstante, Mozaffarian advirtió que tales conclusiones deben explorarse más profundamente, pues aunque este efecto se ha sugerido en trabajos previos, podría deberse “a otros factores que vinculan a la mantequilla, nuestro estudio no demuestra la causa y el efecto”.

    Mozaffarian ha declarado que los presentes hallazgos “no respaldan la necesidad de hacer un mayor enfásis en las guías diarias para aumentar ni para disminuir el consumo de mantequilla”.

    Los resultados del estudio fueron publicados en PLOS ONE: “Is Butter Back? A Systematic Review and Meta-Analysis of Butter Consumption and Risk of Cardiovascular Disease, Diabetes, and Total Mortality”.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero