More
    InicioMarcapasos biológico sería posible gracias a células madre

    Marcapasos biológico sería posible gracias a células madre

    Publicado

    El Dr. Vasanth Vedantham, académico de la Universidad de California, Estados Unidos, dio a conocer el desarrollo de una investigación que permitiría sustituir los marcapasos artificiales por marcapasos biológicos obtenidos a partir de células madre.

    “Los marcapasos artificiales en ocasiones pueden presentar algunos problemas ya que necesitan de mantenimiento, reemplazo periódico y a veces pueden fallar u ocasionar infecciones. En cambio, las células madre se integrarían en el corazón para ofrecer una regulación natural del ritmo cardiaco”, comentó Vedantham.

    El especialista indicó que para lograr este objetivo son necesarios algunos enfoques, como por ejemplo diferenciar in vitro las células madre en células cardiacas especializadas que por lo general se encuentran al interior del nódulo sinoauricular. Una vez que se hayan podido diferenciar, estas células serían trasplantadas al corazón enfermo.

    Otra posibilidad sería reprogramar directamente las células madre que ya se encuentran en el corazón, por ejemplo, los fibroblastos ubicados en el tejido conectivo.

    El Dr. Vedantham mencionó que aunque los estudios preliminares han arrojado resultados positivos, aclaró que la opción para crear marcapasos biológicos aún debe ser estudiada a profundidad antes de que puedan convertirse en una opción clínica viable.

    El investigador explicó que los marcapasos biológicos deben alcanzar un estándar de rendimiento muy alto. “Dado que unos pocos segundos sin ritmo cardiaco puede ocasionar problemas graves, un marcapasos biológico debe demostrar una funcionalidad robusta y fiable, por lo que habrá de esperar para saber si esto es técnicamente factible”, indicó Vedantham.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".