More
    InicioMarcapasos biológico sería posible gracias a células madre

    Marcapasos biológico sería posible gracias a células madre

    Publicado

    El Dr. Vasanth Vedantham, académico de la Universidad de California, Estados Unidos, dio a conocer el desarrollo de una investigación que permitiría sustituir los marcapasos artificiales por marcapasos biológicos obtenidos a partir de células madre.

    “Los marcapasos artificiales en ocasiones pueden presentar algunos problemas ya que necesitan de mantenimiento, reemplazo periódico y a veces pueden fallar u ocasionar infecciones. En cambio, las células madre se integrarían en el corazón para ofrecer una regulación natural del ritmo cardiaco”, comentó Vedantham.

    El especialista indicó que para lograr este objetivo son necesarios algunos enfoques, como por ejemplo diferenciar in vitro las células madre en células cardiacas especializadas que por lo general se encuentran al interior del nódulo sinoauricular. Una vez que se hayan podido diferenciar, estas células serían trasplantadas al corazón enfermo.

    Otra posibilidad sería reprogramar directamente las células madre que ya se encuentran en el corazón, por ejemplo, los fibroblastos ubicados en el tejido conectivo.

    El Dr. Vedantham mencionó que aunque los estudios preliminares han arrojado resultados positivos, aclaró que la opción para crear marcapasos biológicos aún debe ser estudiada a profundidad antes de que puedan convertirse en una opción clínica viable.

    El investigador explicó que los marcapasos biológicos deben alcanzar un estándar de rendimiento muy alto. “Dado que unos pocos segundos sin ritmo cardiaco puede ocasionar problemas graves, un marcapasos biológico debe demostrar una funcionalidad robusta y fiable, por lo que habrá de esperar para saber si esto es técnicamente factible”, indicó Vedantham.

    Más recientes

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.

    Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica 2025: ¿Por qué se conmemora el 21 de junio?

    El Día Mundial de la Esclerosis Lateral se conmemora cada 21 de junio porque simboliza el solsticio, es decir, es un punto de inflexión en el año.

    Más contenido de salud

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.