More
    InicioInfluence marketing para médicos, lo qué debes conocer

    Influence marketing para médicos, lo qué debes conocer

    Publicado

    El marketing es un herramienta que permite a las empresas posicionarse mejor en medios, pero existe una variante que busca identificar y contactar a líderes de opinión para que ayuden a conectar de forma natural con el publico objetivo de un negocio: el influence marketing. Dado que tu consultorio médico es una empresa, conviene que conozcas un poco más sobre este tema.

    ¿Por qué conviene usar el influence marketing?

    Buscar a una persona que ya cuente con credibilidad (influencer) en redes sociales dentro de tu ámbito de negocio a fin de que transmita tus mensajes conviene porque:

    • Hay mayor credibilidad de tu información.
    • Se generan más experiencias y menos mensajes.
    • Aumenta la conexión entre tu negocio y tus seguidores.

    ¿Cómo hago influence marketing?

    Básicamente tienes dos opciones: contratar a un community manager para que se encargue de tus redes sociales e intente contactar con influencers, o bien, considerar lo siguiente para gestionarlo tú mismo:

    1. Identifica a los bloggers o usuarios con más influencia en tu sector y elabora un listado (mapa de influencers) con el potencial alcance que supondría una colaboración con ellos.

    2. Crear una segunda lista con usuarios menos influyentes pero que muestran verdadero interés por tu ejercicio y definir su potencial alcance que, en muchos casos, será mayor que el generado por los más influyentes,

    3. Trabajar a los contactos de ambas listas para tener mayor alcance con tus mensajes.

    Considera que los influencers suelen trabajar por retribución, de modo que puedes persuadirlos de compartir tus mensajes mediante regalos, por ejemplo, ofreciendo alguno de tus servicios gratuitamente, o retribuirles compartiendo su información, siempre que no representen competencia para ti, pero recuerda: habrá más gente tratando de convencer a los más influyentes para que les den su apoyo, así que tal vez debas ofrecer algún servicio de considerable valor, a fin de que se inclinen a ayudarte.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.