More
    InicioMarketing de la felicidad para ganar el corazón de tus pacientes

    Marketing de la felicidad para ganar el corazón de tus pacientes

    Publicado

    Ya sea que te hayas propuesto tener más pacientes, hacer que las personas te consideren su proveedor de servicios de salud de cabecera, o ganar popularidad como médico experto, debes hacerte una pregunta: ¿cuál es el camino más seguro para alcanzar tus objetivos? Al respecto, hay dos opciones: ofrecer satisfacción o felicidad.

    Si bien la empresa de servicios de salud no puede comprometerse a dar garantía de satisfacción total por la atención que ofrece, ya que obviamente la salud no es un bien que pueda ofertarse corrientemente, lo cierto es que la forma en que se aborde a la gente suele ayudar a lograr los objetivos del médico, para lo cual existe el happiness marketing o marketing de la felicidad.

    Dado que el profesional de la salud siempre tenderá a ofrecer atención médica de calidad (ya que éste es un compromiso ético y moral), lo cual por naturaleza trae la satisfacción del paciente, le queda un camino por explotar, el de hacer sentir felices a las personas para ganar su lealtad.

    Aunque podría pensarse que en marketing felicidad y satisfacción son lo mismo, la realidad es que un paciente puede estar satisfecho con la atención del médico, pero no necesariamente habrá de “casarse” con su marca profesional, mientras que un paciente feliz tiene la percepción de que el servicio que recibe hace la diferencia en su vida.

    En términos de satisfacción el servicio se considera componente prioritario, pero si se habla de felicidad, se convierte en pretexto para relacionarse con la marca profesional del médico.

    Satisfacción y felicidad son conceptos que pueden antojarse ajenos al ejercicio de la Medicina, pero empatan perfectamente. Recordemos, por ejemplo, que la ausencia de enfermedad no indica precisamente salud, ya que ésta responde a un bienestar integral (físico, mental y emocional), por tanto, cuando el médico logra su primer cometido con el paciente, ya sea erradicar o controlar un padecimiento, ofrece satisfacción, pero le resta hacer la diferencia en su vida.

    Pensemos, por ejemplo, en un individuos con diabetes que puede notar que su médico tratante le ayuda a tener controlados sus niveles de azúcar, pero si además éste se preocupa y, claro, se ocupa de transmitir a su familia la idea de que es un trastorno que se puede controlarse fácilmente con su apoyo, es seguro que el profesional de la salud logrará un cambio importante en la vida del paciente.

    Por tanto, para desarrollar un adecuado marketing de la felicidad se requiere mayor conocimiento de las necesidades del paciente, por lo que hay que mejorar la comunicación no sólo durante el acto médico, también a través de los medios que se usen para promocionar la marca profesional.

    RECUERDA: como profesional de la salud no sólo debes cuestionarte qué enfermedad aqueja al paciente, sino qué relación desearía establecer dicho paciente con su médico de confianza, para que seas justamente tú, y no otro, el que ocupe este puesto.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.