More
    InicioColumnistas 2Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    Publicado

    En un entorno global marcado por la incertidumbre económica, la disrupción tecnológica y el cambio en el comportamiento del consumidor, el marketing se ha convertido en una disciplina de adaptación constante. El informe anual de Nielsen 2025 revela que el 54% de los marketers planea reducir su gasto publicitario, pero no sus metas. Esto obliga a repensar estrategias, optimizar recursos y apostar por canales más eficientes.

    Inteligencia artificial: el nuevo motor creativo

    La IA se posiciona como la tendencia más relevante, con 71% de los profesionales priorizándola para personalización, optimización de campañas y análisis predictivo. En palabras de Brian Lesser, CEO de GroupM: “En cinco años, las manos humanas no tocarán un plan de medios”. Aunque provocadora, esta visión refleja el potencial transformador de la IA en la industria.

    Retail Media Networks: del punto de venta al embudo completo

    Las redes de medios minoristas (RMNs) han dejado de ser una novedad para convertirse en plataformas estratégicas. 65% de los marketers las consideran clave en su mix de medios, especialmente en América del Norte. Su capacidad de medición cerrada y segmentación basada en datos de primera mano las convierte en herramientas poderosas, aunque aún enfrentan desafíos de transparencia.

    Medición holística: una deuda pendiente

    Solo 32% de los profesionales logra medir de forma integrada sus inversiones en medios digitales y tradicionales. Esta fragmentación limita la capacidad de optimizar campañas y entender sinergias entre canales. La medición cruzada y deduplicada es urgente para tomar decisiones basadas en resultados reales, no en percepciones.

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad y visión. Apostar por la tecnología, entender el nuevo ecosistema de medios y medir con rigor son los pilares para navegar este nuevo escenario. En McCann Health Sistemas Integrales, estamos listos para acompañar a nuestros clientes en esta evolución, con estrategias basadas en datos y centradas en resultados.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Más contenido de salud

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.