More
    InicioMarketing experiencial ¿qué es y cómo aplicarlo en tu consultorio?

    Marketing experiencial ¿qué es y cómo aplicarlo en tu consultorio?

    Publicado

    En el consultorio médico casi todos los profesionales de la salud ofrecen los mismos servicios, así que sólo existen dos alternativas para el éxito: o abaratas tus servicios u ofreces experiencias que fidelicen a tus pacientes para siempre.

    Experiencia mata precio

    Muchas veces, para posicionarte en el gusto de las personas, se debe recurrir a las emociones usando los cinco sentidos. ¿No lo sabías?

    Por lo general, los pacientes sienten y se emocionan en función de la experiencia que reciben por parte del profesional de la salud. Así que una huella emocional puede determinar el vínculo con tu empresa de salud.

    Deleita los cinco sentidos de tus pacientes

    Para hacer la diferencia entre tu empresa de salud y la competencia, te recomendamos los siguientes consejos:

    Olfato

    ¿Sabes a qué huele tu clínica? Como quizá sepas, los olores tienen un gran impacto en el estado de ánimo de las personas y en los recuerdos. Para optimizar el estado de ánimo de tus pacientes, aplica los siguientes aromas:

    • Energía. Naranja, mandarina, limón, romero.
    • Relajante. Rosa, menta, vainilla, madera, jazmín.
    • Mentalidad relajada. Lavanda, eucalipto, fresa.

    Vista

    ¿Qué es lo primero que ve tu paciente cuando entra a tu consultorio?, ¿todo se encuentra ordenado y limpio?, ¿el personal lo recibe con una sonrisa o con cara de enojo?, ¿sabes lo que experimenta tu paciente cuando se sienta frente a ti? Si tomasen cuenta este consejo , entonces te darás cuenta de que es hora de actualizar tu revistero, redorar tu sala de espera o cambiar los colores de tu empresa de salud.

    Tacto

    ¿Cómo es tu saludo de mano al recibir a tus pacientes? Como profesional de la salud debes detectar cuándo es el momento oportuno de dar un abrazo o tocar el hombro a un paciente que se encuentra nervioso para transmitirle calma.

    Oído

    Se refiere a todo lo que escucha el paciente en tu consultorio mientras se encuentra presente. Tal vez sea buena idea instalar un equipo de música ambiental o hacer que el tono de voz del personal sea amable y respetuoso. Los médicos también deben entrenar su oído para escuchar al paciente, ya sabes, menos hablar y más escuchar.   

    Gusto

    Tal vez sería buena idea poner algunos bocadillos y una cafetera en la sala de espera mientras tus pacientes aguardan su turno para entrar contigo.

    marketing_experiencial

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.