More
    InicioMarzo, mes de la endometriosis

    Marzo, mes de la endometriosis

    Publicado

    Organizaciones, médicos y mujeres afectadas por la endometriosis buscan concientizar sobre esta enfermedad, la cual afecta aproximadamente al 12 por ciento de la población mundial.

    Como seguramente sabes, la endometriosis es una patología estrógeno-dependiente e inflamatoria que a pesar de ser benigna, puede resultar incapacitante por el dolor que causa en mujeres de entre 25 y 35 años de edad. El padecimiento compromete la calidad de vida de las mujeres, afectando sus relaciones de pareja, familiares, laborales y de reproducción.

    Las mujeres que la padecen presentan desprendimiento del endometrio; provocando su desplazamiento hasta las trompas de falopio e incluso a otras áreas como ovarios, vejiga o pelvis. En la mayoría de los casos se expulsa en cada menstruación, pero si el tejido se adhiere a otros órganos, termina provocando dolor, sangrados irregulares y en casos graves puede derivar en infertilidad.

    Algunos de los síntomas que la mujer con endometriosis puede presentar son: dolor en cada periodo menstrual, dolor durante las relaciones sexuales, sangrado abundante, fatiga, problemas intestinales, problemas de la vejiga, entre otros. Sin embargo, es importante que sea diagnosticado por un médico quien por medio de la exploración física, una ecografía o laparoscopía dará el diagnóstico.

    Se estima que una de cada diez mujeres en el mundo padece endometriosis, es decir alrededor de 7 millones de mujeres en nuestro país, de ahí la importancia de conocer la enfermedad y ponerle solución, ya que además de afectar la salud de la mujeres, si las consecuencias son severas puede provocar esterilidad o cáncer en la mujer que la padece. De acuerdo con un estudio del Servicio de Biología de la Reproducción Humana del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social, el 34.5 por ciento de las mujeres que han presentado infertilidad primaria y secundaria fueron diagnosticadas con endometriosis.

    A pesar de no haber cura para este padecimiento, existen diversos tratamientos que van desde analgésicos, tratamientos hormonales y cirugía.

    Más recientes

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad en 1810

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...