More
    Inicio“Más de 10 mil estudiantes de Medicina participan en el programa ‘Médico...

    “Más de 10 mil estudiantes de Medicina participan en el programa ‘Médico en Tu Casa’”: Ahued

    Publicado

    A poco más de 2 años de su implementación, el programa “Médico en Tu Casa” ha sido uno de los más exitosos y parte de sus buenos resultados se deben a la participación de poco más de 10 mil estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes además de apoyar a la población también aprovechan para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

    Lo anterior fue declarado por Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), quien agradeció y reconoció la gran labor que los estudiantes desempeñan a diario en beneficio de las personas que más lo necesitan.

    En total tenemos registrados a poco más de 10 mil estudiantes de Medicina del IPN que apoyan al programa ‘Médico en Tu Casa’ y que funciona como un aprendizaje mutuo porque mientras se le brindan servicios de salud a la población, los jóvenes pueden empezar a practicar todo lo que han aprendido en la escuela.

    Acompañado de Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN, y del Dr. Eleazar Lara Padilla, director de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del IPN, Ahued destacó que esta estrategia ha permitido transformar la forma de hacer medicina, además de rescatar el humanismo de la profesión y sensibilizar a las nuevas generaciones de médicos sobre la forma de atender a los pacientes.

    Por su parte, Lara Padilla mencionó la forma en que el programa ha beneficiado a los estudiantes de la ESM.

    El programa Médico en Tu Casa nos ha permitido rescatar seguridad para nuestros pasantes, porque el 70 por ciento de nuestra matrícula son mujeres y desde luego, entre sus bondades, permite la humanización plena de la práctica médica.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.