More
    Inicio“Más de 10 mil estudiantes de Medicina participan en el programa ‘Médico...

    “Más de 10 mil estudiantes de Medicina participan en el programa ‘Médico en Tu Casa’”: Ahued

    Publicado

    A poco más de 2 años de su implementación, el programa “Médico en Tu Casa” ha sido uno de los más exitosos y parte de sus buenos resultados se deben a la participación de poco más de 10 mil estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes además de apoyar a la población también aprovechan para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

    Lo anterior fue declarado por Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), quien agradeció y reconoció la gran labor que los estudiantes desempeñan a diario en beneficio de las personas que más lo necesitan.

    En total tenemos registrados a poco más de 10 mil estudiantes de Medicina del IPN que apoyan al programa ‘Médico en Tu Casa’ y que funciona como un aprendizaje mutuo porque mientras se le brindan servicios de salud a la población, los jóvenes pueden empezar a practicar todo lo que han aprendido en la escuela.

    Acompañado de Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN, y del Dr. Eleazar Lara Padilla, director de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del IPN, Ahued destacó que esta estrategia ha permitido transformar la forma de hacer medicina, además de rescatar el humanismo de la profesión y sensibilizar a las nuevas generaciones de médicos sobre la forma de atender a los pacientes.

    Por su parte, Lara Padilla mencionó la forma en que el programa ha beneficiado a los estudiantes de la ESM.

    El programa Médico en Tu Casa nos ha permitido rescatar seguridad para nuestros pasantes, porque el 70 por ciento de nuestra matrícula son mujeres y desde luego, entre sus bondades, permite la humanización plena de la práctica médica.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.