More
    InicioExisten más de 100 genes involucrados en el desarrollo de las enfermedades...

    Existen más de 100 genes involucrados en el desarrollo de las enfermedades mentales

    Publicado

    En el marco de la edición número 17 del Foro “Día Nacional de Genómica, Enfermedades Psiquiátricas 2017”, celebrado durante los primeros días del mes de septiembre del año en curso e impulsado por los médicos y especialistas del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) y el Instituto Nacional de PsiquiatríaDr. Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), los médicos precisaron que se tiene identificados, al menos, 100 genes relacionados directamente con el desarrollo de enfermedades mentales en el paciente mexicano.

    Con esto en mente, el Dr. Jorge Palacios Casados, investigador del INPRFM, detalló que este centenar de genes sostienen una relación muy importante en la tenencia y progresión de trastornos asociados con:

    • La esquizofrenia;
    • El autismo; y,
    • El trastorno bipolar, entre otros.

    El asesoramiento genético ayuda a saber si algún familiar de un paciente con trastorno mental, como depresión, esquizofrenia o adicción, tenderá a desarrollar esa misma enfermedad. También puede saberse si  el consumo de medicamentos para el embrión durante el embarazo crea incapacidad intelectual del bebé.

    Por su parte, el Dr. Thomas G. Schulze, presidente y director del INMEGEN y académico de la Universidad Ludwig-Maximilans de Munich, Alemania, hizo especial énfasis en el avance relacionado con los estudios en el área de las enfermedades mentales, ya que, desde la presentación del genoma humano en el año 2000, se ha pasado de los descubrimientos a las explicaciones.

    Gracias a este proceso que, desde luego, es paulatino: hoy se sabe que en la salud mental hay más de:

    • 100 genes para la esquizofrenia; 
    • 30 para el trastorno bipolar; y,
    • 30 para la depresión unipolar.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.