More
    InicioMás de 100 mil personas mueren en México por Infarto Agudo al...

    Más de 100 mil personas mueren en México por Infarto Agudo al Miocardio

    Publicado

    La Secretaría de Salud federal, a través del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chavez, presentó el Programa nacional de Atención Oportuna del Infarto Agudo al Miocardio, con la meta durante su primer año de funcionamiento, de disminuir al menos 10 por ciento la mortalidad por esta causa.

    Al encabezar la ceremonia que se realizó en las instalaciones de la SSa, el secretario de Salud, José Narro Robles, expresó que la atención de las enfermedades cardiovasculares es una prioridad para el sector salud, al ser la primera causa de muerte en la población mexicana, principalmente como consecuencia del sobrepeso y la obesidad

    De acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en nuestro país la tasa de mortalidad por infarto agudo al miocardio es de 27.2 por ciento cifra que representa la más alta entre los países miembros de este organismo.

    El titular de Salud reiteró que la prevención salva vidas, ahorra horas de dolor, disminuye costos para la persona, la familia y las instituciones.

    Por su parte, Marco Antonio Martínez Ríos, director general del Instituto Nacional de Cardiología, mencionó que el programa iniciará el próximo lunes en todos los centros de salud y hospitales de Yucatán, el estado con más casos de mortalidad por esta causa. Después se ampliará a los estados de Hidalgo, Tabasco, Campeche y Ciudad de México. En una tercera etapa, el programa se realizará en el resto del país.

    Mencionó que en todo el país se capacitará a 5 mil médicos y personal de enfermería en la detección oportuna de los síntomas de un infarto, para que ofrezcan de inmediato el tratamiento que evite un evento de este tipo.

    Esta cantidad de profesionales de la salud entrenados, replicará los conocimientos entre sus colegas para ampliar la capacidad de detección de esta enfermedad.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.