More
    InicioGoogle liberará 20 millones de mosquitos modificados para combatir el zika

    Google liberará 20 millones de mosquitos modificados para combatir el zika

    Publicado

    Durante los últimos meses, el virus del zika ha ganado notoriedad en los medios por los diversos casos de contagio que se han registrado en diversos países, por lo que se han emprendido diversas campañas para buscar controlar su propagación y, en la medida de lo posible, ayudar a erradicarlo, siendo una de las ideas más recientes patrocinada por Verily, la división de ciencias biológicas de la compañía Google, y que consiste en la modificación de mosquitos.

    Para lograr su cometido, la empresa modificó a 20 millones de mosquitos machos del tipo Aedes aegypti, culpable de transmitir el zika, y los infectaron con la bacteria “Wolbachia”, la cual provoca que los insectos, al momento de aparearse, generen huevos que no nacerán, lo cual tiene como objetivo principal el lograr reducir de forma drástica la población de los mosquitos y eso repercuta en un menor riesgo de zika.

    Como parte de lo planificado, la empresa anunció que liberará un millón de mosquitos modificado por semana durante los próximos 5 meses en el condado de Fresno, ubicado en California, Estados Unidos, debido a que se trata de una zona que en los últimos meses ha presentado varios casos de contagio, con lo que esperan ayudar a erradicar los mosquitos que transmiten el virus y, a partir de los resultados que se observen con esta novedosa idea, podría replicarse en otros puntos del país e inclusive llevarse a otras naciones que también han presentado casos de pacientes contagiados con el virus del zika.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.