More
    InicioMás de 3 mil médicos participan en el Congreso Internacional de Cirugía...

    Más de 3 mil médicos participan en el Congreso Internacional de Cirugía en Yucatán

    Publicado

    El estado de Yucatán se convirtió en sede del Congreso Internacional de Cirugía General al que acudieron más de 3 mil médicos para actualizarse sobre los avances más destacados en esta materia.

    De acuerdo al diario Milenio, algunos de los objetivos de esta reunión son exponer y difundir temas de medicina, así como dar a conocer lo último en tecnología avanzada en beneficio de la sociedad.

    Al respecto, el gobernador Rolando Zapata Bello y el presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Héctor Noyola Villalobos, fueron los encargados de inaugurar tanto el congreso como la Expo Comercial de la presente edición.

    Zapata Bello señaló durante el evento inaugural que Yucatán se encuentra interesado en resaltar el desarrollo tecnológico, pues en la entidad existe un gran número de personas interesadas en las áreas de la salud, la ciencia y la innovación.

    Destacó que en el Parque Científico Tecnológico del estado se han instalado laboratorios de genética y enfermedades tropicales. “También se cuenta con una sólida industria de tecnologías de la información aplicadas a las ciencias médicas”, dijo.

    Añadió que su gobierno se ha preocupado por construir nuevas instituciones de salud, compro ejemplo los hospitales Materno Infantil o la ampliación del Hospital Militar.

    Sobre el congreso, Héctor Noyola Villalobos informó que uno de los objetivos es impulsar el diálogo para crear un programa científico más ambicioso en diferentes rubros como la cirugía.

    Finalmente informó que el evento contará con la presencia de 30 reconocidos profesionales de la salud de países como Estados Unidos, España, Argentina y Brasil. 

    Imagen: Facebook / Congreso Internacional de Cirugía General.

    Más recientes

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.