More
    InicioMás de 3 mil médicos participan en el Congreso Internacional de Cirugía...

    Más de 3 mil médicos participan en el Congreso Internacional de Cirugía en Yucatán

    Publicado

    El estado de Yucatán se convirtió en sede del Congreso Internacional de Cirugía General al que acudieron más de 3 mil médicos para actualizarse sobre los avances más destacados en esta materia.

    De acuerdo al diario Milenio, algunos de los objetivos de esta reunión son exponer y difundir temas de medicina, así como dar a conocer lo último en tecnología avanzada en beneficio de la sociedad.

    Al respecto, el gobernador Rolando Zapata Bello y el presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Héctor Noyola Villalobos, fueron los encargados de inaugurar tanto el congreso como la Expo Comercial de la presente edición.

    Zapata Bello señaló durante el evento inaugural que Yucatán se encuentra interesado en resaltar el desarrollo tecnológico, pues en la entidad existe un gran número de personas interesadas en las áreas de la salud, la ciencia y la innovación.

    Destacó que en el Parque Científico Tecnológico del estado se han instalado laboratorios de genética y enfermedades tropicales. “También se cuenta con una sólida industria de tecnologías de la información aplicadas a las ciencias médicas”, dijo.

    Añadió que su gobierno se ha preocupado por construir nuevas instituciones de salud, compro ejemplo los hospitales Materno Infantil o la ampliación del Hospital Militar.

    Sobre el congreso, Héctor Noyola Villalobos informó que uno de los objetivos es impulsar el diálogo para crear un programa científico más ambicioso en diferentes rubros como la cirugía.

    Finalmente informó que el evento contará con la presencia de 30 reconocidos profesionales de la salud de países como Estados Unidos, España, Argentina y Brasil. 

    Imagen: Facebook / Congreso Internacional de Cirugía General.

    Más recientes

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    Más contenido de salud

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.