More
    InicioHoy en SaludiarioMás de 63 mil mexicanos mueren por tabaquismo cada año

    Más de 63 mil mexicanos mueren por tabaquismo cada año

    Publicado

    El tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible a nivel mundial, aunque sus efectos negativos también son trasladados a la economía. En México, el hábito de fumar mata al año a 63 mil 200 personas y cuesta más de 116 mil millones por año para la atención médica en hospitales y centros de salud de las patologías que provoca.

    Entre estas patologías, se pueden nombrar las siguientes:

    • Cáncer.
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
    • Afecciones cardiovasculares.

    Si se aumentar el precio del tabaco, se podrían evitar más de 49 mil muertes por tabaquismo

    Todos estos datos provienen de un estudio de modelado matemática realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en conjunto con otras organizaciones como Salud Justa Mx.

    Los investigadores también calcularon que, si se aumentaran los impuestos a productos del tabaco y su precio aumentara un 50%, se podrían evitar 49 mil 357 muertes en 10 años y el país obtendría un beneficio económico total de 309.847 millones de dólares, en concepto de ahorros de costos al sistema de salud y en cuidadores; aumento de la recaudación impositiva y aumento de la productividad laboral. Este es un monto con el que, por ejemplo, se podrían construir, por ejemplo, 5 mil 384 escuelas.

    Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx comentó que “para reducir las muertes por tabaquismo es necesario que se implementen políticas públicas eficaces y eficientes para el control del tabaco. En medio de una crisis sanitaria, económica y social, habrá que ver si la respuesta de los legisladores en ese órgano de representación política está a la altura de las necesidades de la población: México no puede rezagarse más para combatir una adicción que por sí sola mata a 63 mil 200 personas cada año”.

    En México fuma casi el 25% de hombre y el 8% de mujeres

    En México, se estima que el 24,8% de los hombres y el 7,8% de las mujeres fuma. Esto no es algo que sea gratuito. Los investigadores calcularon que el cigarrillo produce, cada año en el país, 196 mil 576 casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), 138 mil 930 enfermedades cardíacas, 43 mil 966 de neumonía, 34 mil 810 de Accidente Cerebrovascular (ACV) y 8 mil 975 de cánceres (incluyendo 6 mil 123 de pulmón).

    El tabaquismo es, además, responsable de 19 mil 469 muertes anuales por enfermedades cardíacas; 17 mil 425 por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); 5 mil 165 por cáncer de pulmón; 5 mil 763 por otros cánceres; 7 mil 275 por tabaquismo pasivo y otras causas; 4 mil 077 por neumonía y 4 mil 060 por Accidente Cerebrovascular (ACV). En conjunto, estas cifras representan el 9,7% de las muertes anuales en el país.

    Todos estos resultados, forman parte de una investigación en la que colaboraron más de 40 investigadores y decisores sanitarios de universidades, centros de investigación e instituciones públicas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú. El estudio tuvo el financiamiento del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de Canadá (IDRC) y el Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido (ICR).

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.