More
    InicioMás médicos y menos hospitales, la exigencia del gremio en Nuevo Laredo

    Más médicos y menos hospitales, la exigencia del gremio en Nuevo Laredo

    Publicado

    Médicos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, señalaron que la construcción de más hospitales o clínicas no es la solución para ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes, sino la contratación de más doctores.

    Alejandro Soto Villa, director del Hospital General de Zona 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social, de Nuevo Laredo, dijo que después de 50 años de haberse construido dicho hospital, las instalaciones ya son obsoletas y poco funcionales. Aunque reconoció que la entidad requiere de otro hospital, “el verdadero problema es la falta de médicos que no quieren venir a trabajar a Nuevo Laredo”.

    Soto Villa indicó que la falta de profesionales de la salud en el hospital no es por falta de promoción para cubrir las vacantes, sino el desinterés de los médicos para laborar en la frontera, lo que provoca un déficit de atención a los derechohabientes.

    Construir otro hospital no es la solución ya que sólo generará problemas de atención pues se deberá dar atención en los dos, y lo que nosotros necesitamos es la contratación de más doctores. Si no podemos ofrecer atención de calidad en un sólo hospital, menos lo podremos hacer con dos”, comentó el médico.

    Alejandro Soto destacó que los médicos del Hospital General deben laborar horas extras para poder cubrir las deficiencias. “Con un médico o enfermera que falte todo aquí en el hospital se pone de cabeza”, dijo. El directivo detalló que el hospital cuenta con 18 especialidades, sin embargo, la institución no cuenta con bolsa de trabajo para poder contratar a más trabajadores, por lo que la única opción son las jornadas extras con el personal existente.

    Soto Villa aseguró que esta problemática ha ocasionado que las citas médicas se retrasen  y que la gente deba esperar más de lo debido. “Los especialistas deben atender el doble de pacientes y de esta manera no es posible dar un servicio de calidad. Antes de pensar en la construcción de otro hospital, las autoridades deben pensar en contratar más médicos”, comentó.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...