More
    InicioMaternidad, sueño alcanzado a los 70 años por fertilización in vitro

    Maternidad, sueño alcanzado a los 70 años por fertilización in vitro

    Publicado

    Daljinder Kaur, una mujer india de 70 años de edad, finalmente siente que su vida “está completa”, pues ha podido convertirse en madre por primera vez gracias a la fertilización in vitro.

    El nacimiento tuvo lugar el pasado 19 de abril luego de que ella y su marido, Mohinder Singh Gill, decidieran someterse a tratamiento de fecundación dos años atrás.

    Kaur explicó que Singh, con quien lleva casada 46 años, casi habían perdido la esperanza de tener un hijo y, además, debían soportar la vergüenza de no ser padres, ya que en India la esterilidad llega a considerarse castigo divino.

    Aunque no se tiene la edad precisa de la mujer, quien carece de acta de nacimiento por lo que dice tener “unos 70 años”, la clínica National Fertility and Test Tube, donde se llevó a cabo el tratamiento de fecundación, señaló que podría tener 72 años.

    Anurag Bishnoi, gerente de la clínica, comentó que al principio se mostraba escéptico sobre el éxito de la fecundación in vitro en este caso, ya que Kaur parecía muy frágil, pero las pruebas mostraron que podía llevar a cabo la gestación.

    “Dios escuchó nuestras oraciones. Mi vida ahora está completa”, ha declarado la mujer, quien reconoció que su marido “es muy cuidadoso” y le ayuda “tanto como puede”, pero asegura que cuidará al pequeño Armaan ella sola, por que ahora se siente “llena de energía”.

    Sobre lo que pasará con el niño cuando la pareja muera, ha respondido que tiene fe en Dios de que todo se arregle favorablemente.

    Este es el segundo caso en que una mujer de 70 años en India se convierte en madre, Rajo Devi Lohan lo logró en 2008 junto a su esposo de 73 años de edad, aunque su salud se complicó severamente a raíz del parto.

    Si bien el éxito del tratamiento de fecundación depende de diversos factores, entre ellos la causa de infertilidad, la fertilización in vitro es una de las técnicas de reproducción asistida más populares, ya que puede ayudar a mujeres con problemas en la calidad de sus óvulos y a hombres con bajo conteo de espermas; en Estados Unidos, por ejemplo, representa más del 99 por ciento de todos los procedimientos.

    Procedimientos-Reproduccion-Asistida-Estados-Unidos-2012

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.