Existen problemas de salud tan cotidianos que prácticamente todos los van a padecer en algún momento de la vida. Dentro de la lista se encuentra el trastorno de ansiedad y para ayudar a lograr su control Mayo Clinic creó una guía conformada por 11 consejos prácticos.
A pesar de su importancia la salud mental no es una prioridad para la mayoría de la población mundial. De hecho muchas veces sólo se contempla el aspecto físico y se deja de lado la parte emocional, lo que al final genera problemas de diversas magnitudes.
¿Qué es el trastorno de ansiedad y por qué es tan común?
El trastorno de ansiedad es una condición de salud mental que se caracteriza por sentimientos de preocupación o miedo que son tan fuertes que interfieren con las actividades diarias de una persona.
Lista con los síntomas que provoca el trastorno de ansiedad
- Sentimientos de preocupación o miedo excesivos y persistentes.
- Sensación de nerviosismo, agitación o estar al límite.
- Irritabilidad.
- Dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco.
- Sensación de peligro inminente, pánico o fatalidad.
- Preocupación por el futuro.
- Sentirse tenso o intranquilo.
- Dificultad para controlar la preocupación.
- Necesidad de tranquilidad constante por parte de otros.
- Sentirse abrumado.
Mayo Clinic crea una guía para disminuir el trastorno de ansiedad
En un estricto sentido el trastorno de ansiedad no es una enfermedad y por lo tanto no se puede curar. Aunque tampoco se debe caer en el error de normalizar este tipo de situaciones porque afectan la calidad de vida de las personas.
Con esto en mente, Siri Kabrick, enfermera practicante en Psiquiatría y Psicología en Sistema de Salud de Mayo Clinic, elaboró una guía con 11 consejos para lograr disminuir el trastorno de ansiedad.
- Evite el alcohol y alucinógenos. Estas sustancias pueden causar o empeorar la ansiedad. Si usted no puede detenerse por su cuenta, consulte a su equipo de atención médica o busque un grupo de apoyo para ayudarle.
- Coma alimentos saludables. Una dieta equilibrada que incluya verduras, frutas, granos integrales y pescado puede estar asociada con una reducción de la ansiedad, pero se necesita más investigación.
- Identifique los desencadenantes. Descubra qué situaciones o acciones le causan estrés o aumentan su ansiedad. Ponga en práctica las estrategias que ha desarrollado con su profesional de salud mental para que esté listo para lidiar con los sentimientos de ansiedad en estas situaciones.
- Manténgase físicamente activo. Desarrolle una rutina para mantenerse físicamente activo la mayoría de los días de la semana. El ejercicio es un poderoso reductor del estrés que puede mejorar su estado de ánimo y ayudarle a mantenerse saludable. Comience lentamente y aumente gradualmente la cantidad e intensidad de sus actividades.
- Aprenda sobre su trastorno. Hable con su equipo de atención médica para averiguar qué podría estar causando su afección y qué tratamientos podrían ser mejores para usted. Involucre a su familia y amigos y solicite su apoyo.
- Dé prioridad al sueño. Haga lo que pueda para asegurarse de que está durmiendo lo suficiente para sentirse descansado. Si no está durmiendo bien, hable con su profesional de atención médica.
- Deje de fumar y reduzca o deje de consumir bebidas con cafeína. La nicotina y la cafeína pueden empeorar la ansiedad.
- Socialice. No permita que las preocupaciones lo aíslen de sus seres queridos o actividades.
- Siga su plan de tratamiento. Tome los medicamentos según le indiquen. Mantenga la terapia al día y realice todas las tareas que su terapeuta le asigne. La consistencia puede marcar una gran diferencia, especialmente con respecto al uso de medicamentos.
- Utilice técnicas de manejo del estrés y relajación. Las técnicas de visualización, meditación y yoga son ejemplos de técnicas de relajación que pueden aliviar la ansiedad.
- Escriba en un diario. Mantener un registro de su vida personal puede ayudar a usted y a su profesional de salud mental a identificar las causas de su estrés y lo que puede ayudarlo a sentirse mejor.
El trastorno de ansiedad es demasiado complejo y no suele desaparecer de un día a otro pero al seguir los consejos de la especialista de Mayo Clinic es posible lograr su disminución paulatina para alcanzar un mejor estilo de vida.
¿Cuáles son los mejores hospitales del mundo?
Finalmente es importante agregar que actualmente Mayo Clinic es considerado el mejor hospital del mundo. La fuente es el ranking World’s Best Hospitals 2025 elaborado por la revista Newsweek y la base de datos Statista, lo que demuestra que es una institución de renombre.
- Mayo Clinic – Rochester – Estados Unidos
- Cleveland Clinic – Estados Unidos
- Toronto General – University Health Network – Canadá
- The Johns Hopkins Hospital – Estados Unidos
- Karolinska Universitetssjukhuset – Suecia
- Massachusetts General Hospital – Estados Unidos
- Charité – Universitätsmedizin Berlin – Alemania
- Sheba Medical Center – Israel
- Singapore General Hospital – Singapur
- Universitätsspital Zürich – Suiza