More
    InicioHoy en SaludiarioMayo Clinic inaugura un nuevo centro oncológico: ¡Ofrecerá una terapia única en...

    Mayo Clinic inaugura un nuevo centro oncológico: ¡Ofrecerá una terapia única en Occidente!

    Publicado

    De manera cotidiana diversos rankings colocan a Mayo Clinic como el mejor hospital del mundo. Aunque más allá de permanecer estática la cadena se encuentra en constante transformación y su nueva innovación es la inauguración de un centro oncológico que fue creado para atender los tipos más agresivos de cáncer.

    Los tumores se mantienen dentro de los principales problemas de salud pública mundial. Tan sólo en el 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos y provocaron 9.6 millones de fallecimientos. Lo más grave es que ambos rubros se encuentran en aumento.

    ¿En dónde se encuentra el nuevo centro oncológico de Mayo Clinic?

    Con este contexto, Mayo Clinic inauguró el nuevo edificio Duan Family en su sede de Jacksonville, Florida. Este espacio albergará el primer programa de terapia con iones de carbono en el hemisferio occidental. También destaca porque tiene tecnología avanzada que permite aplicar, de manera integrada, iones de carbono y protones para tratar un mismo tumor.

    “Para enfrentar los tipos de cáncer complejos y actualmente resistentes a la radiación que presentan nuestros pacientes en Mayo Clinic, necesitamos herramientas de radiación de nueva generación que puedan ajustarse con precisión para atacar y tratar tumores agresivos minimizando el impacto en los tejidos circundantes”, dijo la Dra. Cheryl Willman, directora ejecutiva del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic.

    Como Centro Oncológico Integral de vanguardia designado por el Instituto Nacional del Cáncer con sedes en Florida, Minnesota y Arizona, Mayo Clinic tiene la experiencia necesaria para introducir la terapia con iones de carbono -y el tratamiento dual con protones y iones de carbono- en América.

    ¿Qué servicios ofrece el nuevo centro contra el cáncer?

    Por lo pronto, desde un inicio el nuevo edificio ofrecerá otras opciones de tratamiento contra el cáncer como terapia con fotones, inmunoterapia, terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (terapia de células CAR-T), entre otras, junto con tecnología avanzada de imágenes.

    Además se espera que el tratamiento con terapia de iones de carbono comience en 2028 y la terapia con protones en 2027, la apertura del edificio Duan Family marca un hito importante.

    Los investigadores de Mayo Clinic, trabajando con expertos globales externos, también están explorando el uso clínico de otros iones pesados además del carbono para evaluar sus potenciales beneficios en la atención oncológica del futuro.

    Este edificio y los avances tecnológicos en tratamiento oncológico que alberga representan una inversión significativa, posible en gran parte gracias a la generosidad y visión de nuestros benefactores.

    ¿Cómo funcionan los nuevos tratamientos con radioterapia?

    Muchos pacientes con cáncer necesitan radioterapia como parte de su tratamiento. Las distintas clases de radioterapia tienen repercusiones biológicas diversas sobre las células cancerosas.

    • Terapia con fotones: es la clase más común de radioterapia. Usa rayos X o gamma —energía lumínica en forma de fotones— para tratar el cáncer. Los rayos se dirigen al tumor para impedir que las células cancerosas crezcan o se dividan.
    • Terapia con rayo de protones: esta terapia con partículas dirige una dosis precisa de partículas con carga positiva (protones) hacia las células cancerosas, lo que destruye su material genético y minimiza el impacto en las células sanas circundantes. Es especialmente útil para tratar tumores cercanos a órganos vitales y cáncer infantil.
    • Terapia con iones de carbono: esta terapia con partículas pesadas libera partículas con carga positiva (iones de carbono) que depositan su energía directamente sobre el tumor canceroso. Estas partículas destruyen las células cancerosas con un daño mínimo al tejido circundante. Es particularmente eficaz frente a células cancerosas resistentes a otras clases de radiación.

    ¿En qué países se ofrece la terapia con iones de carbono contra el cáncer?

    Los avances en radioterapia, como los tratamientos con iones de carbono y los duales con rayo de protones y iones de carbono, permiten a los médicos crear tratamientos altamente individualizados, precisos y eficaces, lo que nos acerca a más curas para los pacientes.

    En 2019, Mayo Clinic y el innovador tecnológico Hitachi comenzaron a trabajar en conjunto para llevar la terapia con iones de carbono a América. Aunque esta tecnología se descubrió en Estados Unidos en la década de 1970, hasta ahora sólo ha estado disponible en algunos centros clínicos de Asia y Europa.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Estrategias para mejorar la adherencia a tratamientos crónicos: Cómo los recordatorios y rutinas marcan la diferencia

    La adherencia a los tratamientos crónicos es uno de los mayores retos en la...

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Más contenido de salud

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...