More
    InicioSe retira el mayor donador de sangre de la historia con un...

    Se retira el mayor donador de sangre de la historia con un record de 333 litros entregados

    Publicado

    Frans Hollander, también denominado como “el donante de sangre más generoso del reino de los Países Bajos”, se retira luego de haber entregado poco más de 333 litros en un total de 513 ocasiones. Esto, debido a que se encuentra próximo a cumplir 70 años de edad, el límite legal para llevar acabo esta práctica.

    Con esto en mente, la información fue difundida este 23 de mayo del 2017 en la televisión local L1, donde se explicaron las razones del “retiro” y el recuento histórico de las transfusiones de material sanguíneo que acumuló con el paso de los años.

    Con el total de sangre entregada de manera voluntaria por Frans Hollander, residente de la localidad de Rijckholt, cercano a la frontera con Bélgica, “se podrían llenar tres bañeras”, según indica el portal Dutch News, que de igual forma difundió la informaicón.

    Una reflexión metodológica

    Lejos de la nota por demás ilustrativa sobre un acontecimiento relevante para el individuo que estableció un record mundial, es necesario retomar el asunto que subyace en el fondo del tema: la donación de sangre.

    Consolidar una cultura de donación de sangre en nuestro país, como la del personaje que donó en más de 500 ocasiones, es una de las tareas que todavía permanecen en el anonimato, deseando ser concluidas en el futuro próximo, todavía no previsible.

    En este orden de ideas, a lo largo de la trayectoria de diferentes médicos y profesionales de la salud en toda la república mexicana es posible identificar que cada vez menos son las personas que se someten voluntariamente a donar sangre. ¿Qué hace falta para conformar un entusiasmo colectivo para donar material sanguíneo?

    La Donación en México

    Con esto en mente, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Transfusiones Sanguíneas (CNTS), es posible identificar una tendencia a la baja respecto de la percepción de sangre a partir de las donaciones hechas en 2012 y las captadas un año después, en 2013.

    Estados como:

    • Baja California Sur;
    • Zacatecas;
    • Tamaulipas;
    • Sonora;
    • Campeche;
    • Veracruz; y Jalisco.

    Presentan con mayor vehemencia esta disminución de donadores.

     

    230517flujo_sangre

     

    Sin embargo, aún con todo eso, las personas que se presentan voluntariamente en los centros de salud para hacer una donación de sangre son, todavía, mínimos.

    ¿Hace falta ser de Holanda para donar un poco más?

    Imagen: Centro Nacional de Transfusión Sanguínea

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.