More
    InicioCovid-19Mayoría de pacientes con diabetes tipo 2 fallece por complicaciones cardiovasculares

    Mayoría de pacientes con diabetes tipo 2 fallece por complicaciones cardiovasculares

    Publicado

    Los pacientes con diabetes tienen hasta dos veces más riesgo de desarrollar problemas del corazón que las personas sin diabetes. De hecho, aproximadamente uno de cada dos afectados fallece por causas cardiovasculares, especialmente ictus e infarto de miocardio.

    Diabetes: la Alianza por la Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly

    No obstante, la esperanza de vida se llega a reducir, de media, hasta 12 años en personas con diabetes, con antecedentes de infarto de miocardio o ictus.

    Estas son algunas de las evidencias que la Alianza por la Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly quiere visibilizar: la relación que existe entre esta patología y el riesgo cardiovascular. Todo ello con motivo del Día Mundial del Corazón el próximo 29 de septiembre.

    En concreto, preocupa el desconocimiento de los propios pacientes. Según la II Encuesta Creencias y Actitudes sobre la Diabetes. Esta mayor predisposición a causas cardiovasculares la desconoce el 86 por ciento de los pacientes con diabetes.

    Además, solo el 3 por ciento de las personas con diabetes tipo 2 asocia los infartos con su patología.

    Reducir el riesgo de complicaciones por causas cardiovasculares

    Con la implementación del programa Salud en tu vida, salud para el bienestar, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México detecta a diario un promedio de mil 500 personas con enfermedades crónicas, señaló la titular de la dependencia, Oliva López Arellano.

    Detalló que del 9 de agosto al 9 de septiembre se identificaron 10 mil 495 personas con sobrepeso, 8 mil 349 con obesidad, 4 mil 112 con diabetes y 3 mil 41 con hipertensión arterial.

    “Estamos detectando, aproximadamente, mil 500 personas por día, en las que predominan el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y la hipertensión en menor medida. Esto, para que las personas tomen la salud en sus manos y nosotros las incorporemos a las unidades de salud”, expresó la funcionaria.

    En total, a un mes de que se puso en marcha el programa Salud en tu vida, salud para el bienestar, se ha dado atención a 36 mil 388 capitalinos, de los cuales a 25 mil 997, es decir, 71 por ciento, se les ha detectado alguna enfermedad crónica.

    3.7 millones de adultos que viven en la Ciudad de México padecen sobrepeso

    Según los datos de la Secretaría de Salud local, 3.7 millones de adultos que viven en la Ciudad de México padecen sobrepeso, 3.2 millones obesidad, 1. 9 millones hipertensión arterial y 1.2 millones diabetes.

    Aunado a ello, se estima que 26.4 por ciento de la población adulta capitalina tiene riesgo de desarrollar diabetes. Por lo que es necesario que tomen las medidas preventivas para no padecer la enfermedad.

    La importancia del control de la enfermedad

    Es por ello que para evitar complicaciones por causas cardiovasculares es esencial el control de la enfermedad. Para ello, se requiere de un abordaje integral que incluya dieta, ejercicio diario y seguimiento médico. El paciente debe tomar las riendas de su enfermedad y formar equipo con su médico para así activarse en el control de su DM2.

    Cabe recordar que, aunque la DM2 es una enfermedad crónica, se puede aprender a convivir con ella y a minimizar los efectos negativos en la salud. Además, es posible prevenir su aparición, en el 80 por ciento de los casos, con unos hábitos de vida saludables.

    Notas relacionadas:

    OJO: Vacunarán contra COVID a niños con obesidad

    COVID prolongado aumenta cuando el virus altera los glóbulos rojos y blancos

    Variante R.1 COVID: ¿Por qué debemos estar atentos?

    OMS avala cóctel de anticuerpos de Regeneron para COVID; pide bajar su precio

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.