La tecnología no tiene límites porque de manera permanente se desarrollan innovaciones que se pueden aplicar a distintos campos. Una de las más recientes y atractivas se llama MedGemma porque es una herramienta digital creada por Google para leer e interpretar radiografías. Antes que nada es importante dejar en claro que fue diseñada para apoyar al personal médico en su toma de decisiones.
Aunque Google es una empresa conocida por tener el buscador más popular de internet, en realidad su trabajo es mucho más amplio. Durante los últimos años ha desarrollado una amplia gama de herramientas digitales enfocadas en la salud y abarcan desde aplicaciones de uso general hasta otras bastante específicas.
También lee: Médicos millennials y baby boomers: ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?
¿Qué es MedGemma y cómo funciona para leer radiografías?
MedGemma es un modelo de inteligencia artificial (IA) de código abierto desarrollado por Google y fue creado específicamente para tareas de análisis médico multimodal que incluyen el procesamiento de imágenes como radiografías y textos médicos.
La herramienta forma parte de la iniciativa Health AI Developer Foundations de Google. Su principal objetivo es democratizar el acceso a la tecnología médica avanzada.
Innovación en la lectura e interpretación de radiografías
Al decir que es un modelo multimodal significa que MedGemma puede procesar y analizar información de diferentes tipos al mismo tiempo como radiografías y textos médicos. Su funcionamiento se basa en los siguientes puntos:
- Análisis de imágenes: El modelo es capaz de “observar” una radiografía y analizar sus patrones, contrastes y estructuras. Ha sido entrenado con millones de radiografías para reconocer anomalías que pueden ser difíciles de detectar a simple vista por un ojo humano. Por ejemplo, puede identificar signos sutiles de neumotórax, fracturas o nódulos pulmonares.
- Comprensión de texto: MedGemma también puede procesar información textual, como el historial médico de un paciente o la descripción de los síntomas. Esto le permite combinar el contexto clínico con la información visual de la radiografía para ofrecer un diagnóstico más preciso.
- Generación de informes: El modelo no sólo identifica anomalías, sino que también puede generar un borrador de informe para que el radiólogo lo utilice como base, lo que acelera el proceso de diagnóstico y reduce la carga de trabajo.
- Ajuste y personalización: Al ser un modelo de código abierto, los desarrolladores y las instituciones médicas pueden adaptarlo y ajustarlo (lo que se conoce como fine-tuning) con sus propios datos clínicos. Esto permite que el modelo sea más preciso para las necesidades específicas de una clínica, hospital o área de investigación en particular.
También lee: Consultorio médico: 10 consejos de marketing para lograr el crecimiento profesional
A partir de todo lo anterior, MedGemma es una herramienta que busca apoyar a los radiólogos en su trabajo con la lectura e interpretación de radiografías. Aunque lo más importante es que la validación y el diagnóstico final siempre recae en un profesional porque la tecnología no es un sustituto de los humanos.