More
    InicioMediante señales eléctricas, implante robótico logra revertir la insuficiencia cardíaca

    Mediante señales eléctricas, implante robótico logra revertir la insuficiencia cardíaca

    Publicado

    En años recientes, la tecnología ha permitido notables avances médicos que son aplicables a la mayoría de las enfermedades y dolencias que afectan a los pacientes; sin embargo, un caso que ha llamado la atención es un novedoso implante robótico que mediante señales eléctricas ha mostrado ser capaz de revertir la insuficiencia cardíaca.

    En esta caso, el dispositivo fue diseñado por investigadores de la Universidad de Harvard (HU) y de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), y en conjunto lograron que su creación pudiera revertir la insuficiencia cardíaca, lo que ha llamado la atención de la comunidad médica mundial.

    En ese sentido, de acuerdo con lo informado, el dispositivo se encuentra compuesto por 2 habitáculos que se colocan tanto en el exterior como en el interior del corazón del paciente y a través de un método mínimamente invasivo, el aparato actúa en el ventrículo dañado, sin importar si es el del lado izquierdo o el del lado derecho.

    Por otra parte, gracias a este novedoso implante robótico se han logran tratar diversas complicaciones que otro tipo de dispositivos similares no habían logrado e inclusive empeoraban los síntomas de los pacientes. De esta forma, como detalló el equipo de trabajo en entrevista para la revista Science Robotics, mediante la aplicación de señales eléctricas del propio corazón se logra que de manera autónoma se sincronice la contracción del corazón hasta alcanzar su ritmo natural, con el fin de terminar garantizando una adecuada entrada de sangre.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.