More
    InicioMedibuses de la Sedesa han realizado más de 52 mil mastografías durante...

    Medibuses de la Sedesa han realizado más de 52 mil mastografías durante 2017

    Publicado

    Como sabes, el cáncer de mama representa una de las neoplasias más peligrosas y mortales entre la población femenina, por lo que durante todo octubre en México se realizan diversas acciones que tienen como objetivo el concientizar a tus pacientes y brindarle herramientas para que puedan realizarse exámenes de detección, siendo uno de los programas más recientes el de los Medibuses implementados por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).

    Al respecto, se dio a conocer que la Ciudad de México cuenta con 24 camiones equipados con mastógrafos de última generación, también llamados Medibuses, los cuales se han colocado de manera permanente en distintos puntos estratégicos de la capital mexicana y a lo largo del presente año han realizado mastografías a 52 mil 289 mujeres, lo que significa poco más de 4 mil 350 al mes.

    En este sentido, los servicios de mastografías son otorgados de manera gratuita a todas las mujeres que así los soliciten, así como pláticas de orientación e informativas y de igual forma se aprovechan los Medibuses para transportarse a zonas alejadas o de difícil acceso de la Ciudad de México y así facilitar esta prueba de salud entre la población.

    Por otra parte, la Sedesa agregó que en caso de que alguna mujer resulte positiva en la prueba, se le canaliza de inmediato a instituciones especializadas como el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Fundación del Cáncer de Mama (Fucam) y el Centro Oncológico Internacional (COI), con las que las que se cuenta con convenios, para que reciban atención integral.

    Sin lugara dudas una interesante iniciativa del gobierno que bien valdría la pena dar a conocer entre tus pacientes.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.