More
    InicioMedicamento para tratar el acné podría retrasar el avance de la esclerosis...

    Medicamento para tratar el acné podría retrasar el avance de la esclerosis múltiple

    Publicado

    Una investigación realizada por el Instituto Hotchkiss del Cerebro de la Universidad de Calgary, Canadá, dio a conocer que un tratamiento común para el acné, podría servir también para retrasar el avance de la esclerosis múltiple recurrente-remitente en los pacientes que comienzan a presentar los síntomas iniciales de la enfermedad.

    Este nuevo, inesperado y benéfico hallazgo de la minociclina podría abrir la puerta a otras opciones seguras y más económicas para miles de pacientes que padecen esta enfermedad.

    De acuerdo con el estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, en el ensayo clínico fase III participaron 142 pacientes de 18 a 60 años que tuvieron sus primeros síntomas desmielinizantes y fueron asignados al azar para recibir 100 miligramos de este compuesto oral dos veces al día, o bien, placebo.

    Los investigadores informaron que después de seis meses de tratamiento, se observo una reducción del 27.6 por ciento en el riesgo de que la enfermedad avanzara a una fase más agresiva, algo que ocurrió en el 61 por ciento de los pacientes que consumieron el placebo y sólo en el 33.4 por ciento de las personas que recibieron la minociclina. “Esto representa un impacto similar al que se consigue con las terapias actuales”.

    La principal ventaja de este descubrimiento, dijeron los expertos, “es que si el tratamiento diseñado especialmente para este subtipo de esclerosis suele alcanzar un costo de entre 20 mil y 40 mil dólares al año, el uso de la minociclina costaría apenas 600 dólares anuales”.

    Los resultados clínicos hasta ahora han sido convincentes. Podríamos estar seguros de que sería un tratamiento que los neurólogos podrían prescribir para aquellas personas que experimentan sus primeros síntomas de desmielinización si una resonancia magnética indicara que puede deberse a una esclerosis múltiple”, dijo Luanne Metz, autor principal del estudio.

    Los pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente podrían tener otra opción de tratamiento que no necesita inyecciones, un seguimiento en el laboratorio o una autorización de su compañía de seguros, factores que puede retrasar el inicio del tratamiento de tres a cuatro meses. Con nuestro tratamiento, la minociclina podría utilizarse de inmediato.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.