More
    InicioMedicamento reetiquetado gana enorme multa para farmacia en Quintana Roo

    Medicamento reetiquetado gana enorme multa para farmacia en Quintana Roo

    Publicado

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inspeccionó a tres clínicas privadas y una decena de farmacias en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, donde detectó medicamento reetiquetado para venderlo con sobreprecio de hasta 30 pesos por unidad.

    El operativo que se realiza a nivel nacional para evaluar el comportamiento comercial de los establecimientos, se efectúa actualmente en Benito Juárez, donde se encontró la irregularidad.

    Durante este proceso iniciado el 9 de febrero pasado, el cual se tiene previsto concluya el próximo 1 de marzo en esta región, la Procuraduría revisó los establecimientos apegándose a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 72 referente al etiquetado de medicamentos.

    De acuerdo con información difundida por Novedades Quintana Roo, la farmacia que mostró anomalías vendía las medicinas con etiquetas que marcaban un precio superior al original, de modo que podrá hacerse acreedora a dos multas, una por su comportamiento comercial irregular que va de los 702 hasta los 2 millones 745 mil pesos, y otra por violación de la NOM 72, la cual marca que “en ningún caso se podrá sobreetiquetar la información original sin autorización de la SSA”, la cual va de 20 a 8 mil salarios mínimos.

    Cabe recordar que en octubre pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Profeco firmaron el Instrumento de Actualización de Compromisos, un acuerdo que busca poner al día los vínculos entre ambas instituciones en favor de la salud de los mexicanos. Así, mientras la primera se encarga de vigilar la salubridad en hospitales y la circulación de fármacos, la segunda inspecciona precios en servicios médicos y farmacias.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.