El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029. Aunque el volumen total aumentará en 154 mil millones de dosis diarias definidas (DDD), este ritmo es considerablemente más lento que el de los últimos cinco años, cuando el crecimiento fue de 14%.
📈 ¿Dónde se está usando más medicina? Latinoamérica y Asia lideran el crecimiento. En particular, Latinoamérica pasará de un crecimiento promedio de 5.0% (2019–2024) a 2.2% (2025–2029), aún por encima del promedio global. China también mantiene un crecimiento sólido (1.6% anual), mientras que regiones como África, Medio Oriente e India muestran estancamiento o incluso retrocesos en el uso per cápita.
🌍 El ingreso importa Existe una clara correlación entre el PIB per cápita y el uso de medicamentos. Japón y Europa Occidental duplican el uso per cápita de la mayoría de las otras regiones. En contraste, África y Medio Oriente presentan los niveles más bajos, a pesar de que algunos países tienen economías robustas.
📊 Uso per cápita: ¿Quién gana y quién pierde?
Japón y Europa Occidental seguirán liderando en uso per cápita, aunque con crecimientos moderados (0.4%).
China será la región con mayor crecimiento per cápita (1.8% anual hasta 2029).
África y Medio Oriente caerán 2.2% anualmente en uso per cápita.
India se estanca con un crecimiento nulo.
🔍 ¿Qué impulsa estas diferencias? El acceso a sistemas de salud, la carga de enfermedades crónicas y los costos directos para el paciente son factores clave. Por ejemplo, Norteamérica, a pesar de su alto ingreso, tiene uno de los niveles más bajos de uso per cápita entre los países desarrollados, posiblemente por los altos costos de bolsillo en EE. UU.
💡 El crecimiento en el uso de medicamentos ya no será impulsado por los países ricos, sino por regiones en desarrollo que están ampliando el acceso. Sin embargo, el crecimiento será más lento, más desigual y más dependiente de factores económicos y demográficos.
Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.