More
    InicioMédicas son víctimas acoso sexual por parte de sus compañeros

    Médicas son víctimas acoso sexual por parte de sus compañeros

    Publicado

    En años recientes se ha generado un cambio a nivel social para combatir el acoso sexual. El movimiento #MeToo fue el principal responsable de hacer visible los casos de agresiones de este tipo, las cuales principalmente ocurren contra las mujeres. Por desgracia se trata de una situación que está presente en todos los ámbitos y eso incluye a las médicas.

    El trabajo dentro del campo de la salud no es sencillo y tú lo sabes bien. Para empezar, las jornadas son demasiado extensas y en ocasiones llegan hasta las 36 horas seguidas sin descanso. Algunos consideran que se trata de una versión moderna de la esclavitud. Además los salarios son demasiado bajos en países como México. De ninguna manera son proporcionales a todo el esfuerzo que se debe realizar y la extensa formación académica que se requiere.

    Aunque no se trata de todo lo negativo porque también hay otros aspectos que muchas veces no se mencionan pero sí existen. Al respecto, la firma Merritt Hawkins realizó una encuesta para identificar el número de mujeres afectadas en el gremio. El trabajo se enfocó en entrevistar a médicas de Estados Unidos para conocer si alguna vez habían sido víctimas de acoso sexual.

    Experiencias desagradables dentro de hospitales

    El resultado es bastante preocupante porque el 33 por ciento afirmó haber sido víctima de este tipo de agresión por parte de sus propios compañeros de trabajo. La experiencia fue tan fuerte que inclusive se plantearon cambiarse de profesión o retirarse por lo vivido.

    A su vez, el 42 por ciento de las encuestadas afirmó que el acoso sexual dentro de los hospitales es un problema serio que se produce con frecuencia. Aunque un aspecto a considerar es que tan sólo son denunciados algunos casos, mientras que la mayoría permanecen impunes.

    Y cuando se trata de agresiones verbales el porcentaje es todavía mayor. El 75 por ciento señaló haber sufrido de palabras o acciones inapropiadas hacia ellas por parte de otros médicos. De ellas, el 57 por ciento dijo que los responsables fueron sus superiores, lo que impidió que pudieran emprender alguna acción legal por temor a perder su empleo.

    La encuesta tan sólo es una representación del panorama que enfrentan muchas mujeres a diario dentro del campo de la salud. Aunque lo que provoca más indignación es que este tipo de hechos sean realizados por colegas.

    Y en tu caso como profesional de la salud, ¿has sido víctima de acoso sexual por parte de alguno de tus compañeros?

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.