More
    InicioMedicatón recauda más de 11 mil medicinas en Chihuahua

    Medicatón recauda más de 11 mil medicinas en Chihuahua

    Publicado

    Autoridades de la Universidad Vizcaya de las Américas (UVA) en coordinación con representantes del Club Activo 20-30 dieron a conocer que como parte de las actividades desarrolladas a través de la jornada de recaudación de medicamentos Medicatón, del pasado fin de semana, poco más de 11 mil medicamentos fueron recabados por el personal encargado de la jornada sanitaria.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositadas en un artículo publicado por el diario local El Heraldo de Chihuahua, el Medicatón 2017 cumplió cabalmente con la meta de recaudación, luego de superar los 10 mil medicamentos donados por los habitantes de la región.

    En este sentido, dicho cargamento de más de 11 mil insumos farmacológicos se comenzarán a donar en las campañas de salud impulsadas por las autoridades sanitarias en la localidad; esto, con la intención de beneficiar a las personas de escasos recursos.

    Al respecto, los organizadores explicaron que la entrega se anunciará en las próximas semanas para distribuir el esfuerzo de los pobladores asociado al apoyo de las personas que más lo necesitan.

    Las campañas de salud por parte de la Universidad Vizcaya de las Américas serán dadas a conocer próximamente, en ellas estudiantes de enfermería y doctores ayudarán a diagnosticar enfermedades en personas de escasos recursos, para si se cuenta con ellas ahí mismo entregarles las medicinas.

    De igual forma, durante las actividades de cierre en la capital del Estado, los responsables recordaron que aquellas personas que necesite de algún medicamento, pueden pasar con su receta a que se le proporcione.

    Informa a tus pacientes sobre este tipo de actividades.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.