More
    Inicio#BreakingNews¿Los bajos salarios en Medicina son culpa de las farmacias?

    ¿Los bajos salarios en Medicina son culpa de las farmacias?

    Publicado

    Hablar de dinero siempre es importante y más entre los profesionales de la salud. De hecho, una queja cotidiana en la Medicina de nuestro país es acerca de los bajos salarios que se ofrecen. Pero más allá de conocer el problema, lo importante es identificar las causas y posibles soluciones.

    Cuando alguien aspira a ser un doctor debe estar consciente del largo camino que debe enfrentar. Se trata de la carrera más extensa que existe e incluso la actualización académica es de por vida por todas las novedades que aparecen. ¿Pero al final valen la pena todos los sacrificios?

    Prevalecen los bajos salarios en Medicina

    Para ser un médico general en México se requiere entre seis y siete años de estudio que abarcan la universidad, el internado y el servicio social. Después de cumplir con este proceso lo mínimo que se desea es recibir un pago digno por todos los esfuerzos realizados. Algunos lo consiguen pero también hay otros que se decepcionan.

    En ese sentido, vale la pena retomar el testimonio de la Dra. Marián Serna, quien publicó un video que de inmediato ha causado una fuerte controversia. El motivo es porque algunos están de acuerdo con su postura pero también hay otros que se han manifestado en contra.

    A grandes rasgos, la joven recién egresada menciona que ha buscado trabajo como doctora general pero todos los empleos que ha visto son muy mal pagados. Además afirma que la mayoría de las opciones son bastante denigrantes y es uno de los motivos por los que no ha aceptado alguna.

    Uno de los puntos más importantes es que afirma que no tiene una especialidad y no planea cursar una. En parte es el motivo por el que ha recibido varias quejas. Dentro de los comentarios de su video hay varias personas que afirman que si quiere obtener una paga alta es obligatorio contar con estudios de posgrado.

    @mariansernag

    #medicosgenerales #medicosenmexico #medicostiktok

    ♬ sonido original – marián serna🦋

    ¿Por qué hay bajos salarios dentro de la Medicina?

    Ahora bien, lo que vale la pena es identificar los motivos por los que un médico general no puede aspirar a una paga digna y justa. En parte podría ser por la aparición y expansión de los consultorios anexos a farmacias.

    Este formato surgió hace poco más de dos décadas y se caracteriza por ofrecer servicios generales a precios económicos. Para los pacientes es una opción de recibir atención médica a costos accesibles aunque los mayores sacrificados son los profesionales de la salud.

    A la fecha el precio de una consulta general en este tipo de negocios varía entre 50 y 80 pesos. Por lo mismo, una opinión frecuente entre los médicos generales es que ha denigrado su gremio. También se le acusa de provocar una competencia desleal contra los consultorios privados porque no hay forma de competir con estos precios.

    Al final, más allá de si se cuenta con una especialidad o no, todos los médicos merecen un pago digno por cumplir con su labor. Todos cuentan con una extensa formación y más allá de la vocación de servicio siempre es fundamental el dinero.

    Y en tu caso, ¿cuáles crees que sean los motivos de los bajos salarios en Medicina?

     

    También lee:

    Este es el mejor hospital de Cardiología que tiene el IMSS

    Primer caso humano de gripe porcina H1N2: Estos son los síntomas

    Superfarmacia de AMLO: ¿Crees que será un proyecto exitoso?

    Más recientes

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.

    Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México

    Dentro de los doctores más importantes de México hay nombres como Ignacio Chávez, Eduardo Liceaga, Ruy Pérez Tamayo y Matilde Montoya.

    Día del Médico 2025: Por este motivo se celebra el 23 de octubre en México

    La historia del Día del Médico se remonta a 1833 e involucra a personajes históricos como Valentín Gómez Farías y Lázaro Cárdenas.

    Más contenido de salud

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.

    Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México

    Dentro de los doctores más importantes de México hay nombres como Ignacio Chávez, Eduardo Liceaga, Ruy Pérez Tamayo y Matilde Montoya.