More
    InicioMedicina Basada en Cuentos: Porque los profesionales de la salud también escriben

    Medicina Basada en Cuentos: Porque los profesionales de la salud también escriben

    Publicado

    Existen infinidad de relatos de ficción donde la medicina es un elemento principal o secundario de la narración, sin que esto signifique someter al lector a un texto formal o técnico. De hecho, las ciencias de la salud y el arte cuentan con una sinergia muy particular, incluso cuando los autores son los mismos practicantes del arte de la curación.

    Medicina Basada en Cuentos es una colección de relatos, escritos por profesionales de la salud, que confirma que la literatura y el cuidado de los pacientes no son disciplinas incompatibles. El libro, de hecho, propone a estos expertos como un repositorio de experiencias e historias íntimamente relacionadas con los seres humanos y, por ende, enormemente hipnotizantes.

    Los temas tratados en estas narraciones son múltiples y van desde tópicos como la arrogancia, la autocrítica, la ignorancia, la empatía, la fe, la lealtad, el bien común, el dolor, la transgresión, la muerte y la enfermedad vistas desde distintos ángulos […]. En esta obra hay autores que retan al lector con textos de manufactura compleja, como estructuras poco convencionales, con personajes que escinden, se transmutan, se desdoblan o que crean diálogos con su conciencia.

    Herlinda Dabba Mustri es la compiladora de estos 55 relatos. A pesar de no tener una experiencia académica específica en el campo de la medicina, tiene más de 10 años al frente de su propia compañía editorial. Además de ser un experta en letras y literatura, ha colaborado frecuentemente con profesionales de la medicina para mostrar un lado más humano, falible, de esta disciplina.

    Precisamente mostrar una faceta diferente de la profesión médica es lo que pretende esta compilación de textos y relatos. Pero más allá de ser la visión externa, distorsionada de un escritor que solo ha oído, visto a lo lejos los reveses y funcionamiento de la medicina; esta compilación permite a todos los lectores, incluidos los mismos profesionales de la salud, tener una visión fiel de todo lo que significa ser un especialista en el cuidado de los pacientes.

    Medicina Basada en Cuentos

    libro-medicina-cuentos

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.