More
    InicioHoy en SaludiarioMedicina de especialidad encabeza la lista de las profesiones mejor pagadas en...

    Medicina de especialidad encabeza la lista de las profesiones mejor pagadas en México en 2024

    Publicado

    Un nuevo reporte coloca a Medicina de especialidad como la profesión mejor pagada en México. Se trata de un análisis anual que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) para conocer el panorama laboral de nuestro país.

    En primera instancia hay muchos aspectos que se desdén considerar al momento de elegir una carrera universitaria. Lo más importante siempre es seleccionar una opción por la que realmente sientas pasión y sea de tu agrado.

    A pesar de lo anterior, no se puede ignorar que el factor económico también es relevante. Lo mínimo que desea alguien después de tantos años de estudio es recibir un salario digno. Algunas veces sí ocurre pero también hay otras en las que no es así.

    Medicina de especialidad es la profesión mejor pagada en México

    Con esto en mente, vale la pena analizar los resultados de la investigación Compara Carreras 2024 del IMCO. Es la décima ocasión que se lleva a cabo y consistió en revisar las tendencias de carreras a nivel estatal y las principales demandas del mercado laboral, lo que es decisivo para que los jóvenes elijan estudios con mayor versatilidad.

    ¿Cuál es el salario mensual de las carreras mejor pagadas en México este 2024?

    • Medicina de especialidad: 43,601 pesos
    • Economía: 29,764 pesos
    • Medicina general: 26,171 pesos
    • Ingeniería en automatización y electrónica: 25,770 pesos
    • Ciencias computacionales: 25,684 pesos

    Lo que más llama la atención es que la primera posición es ocupada por Medicina de especialidad porque, en promedio, una persona recibe un salario mensual ligeramente superior a 43 mil pesos.

    De igual forma, en tercera posición se encuentra Medicina General con una paga mensual promedio de poco más de 26 mil pesos.

    A partir de lo anterior se aprecia que un especialista recibe casi el doble que un médico general. Con esto se comprueba que los estudios de posgrado no sólo aportan conocimiento sino también la posibilidad de acceder a puestos de trabajo con mayores salarios.

    ¿Cuáles son las profesiones con los salarios más bajos en México?

    Por otra parte, el mismo reporte también incluyó las cinco profesiones que tienen los salarios más bajos en el país y son las siguientes.

    • Formación docente para preescolar: 15,820 pesos
    • Orientación educativa: 16,985 pesos
    • Trabajo social: 17,023 pesos
    • Diseño curricular y pedagogía: 17,082 pesos
    • Formación docente en asignaturas específicas: 17,350 pesos

    Además de todo lo anterior también se obtuvo que, en promedio, las personas con una licenciatura ganan 81% más que los egresados de bachillerato y tienen el doble de probabilidad de emplearse en la formalidad.

    De igual forma, los beneficios económicos varían según el programa. Los egresados de carreras relacionadas con Educación ganan 79% más que los que sólo concluyeron el bachillerato. Mientras que en carreras relacionadas con las Ciencias, Matemáticas y Estadística los ingresos son 141% superiores.

    Aunque México tiene una población joven capaz de adaptarse al mercado laboral, 75% de las empresas reporta dificultades para encontrar personal adecuado.

    ¿Qué propone el IMCO para mejorar la fuerza laboral?

    Desarrollar estrategias para que más jóvenes continúen sus estudios hasta la educación superior impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales.

    Formar un equipo técnico entre las cámaras empresariales y las instituciones de educación superior a nivel local para mejorar la conexión entre la oferta educativa y la demanda de talento. Fortalecer el diálogo es crucial para que las universidades adapten sus programas de estudio que respondan a las necesidades laborales.

    Utilizar información, como la que ofrece Compara Carreras, para fomentar que los jóvenes elijan carreras que mejoren su empleabilidad. De la mano de promover carreras técnicas como una alternativa rentable que sea valorada por el mercado laboral y potenciar la matrícula en áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

    También lee:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.