More
    InicioMedicina de la Primera Guerra Mundial serviría contra virus y bacterias

    Medicina de la Primera Guerra Mundial serviría contra virus y bacterias

    Publicado

    Científicos del Instituto Hudson de Investigación Médica, en Australia, encontraron que un medicamento empleado durante la Primera Guerra Mundial, el cual cayó en desuso durante medio siglo, posee alta efectividad contra la resistencia bacteriana.

    La acraflavina, que fuera sustituida por la penicilina, podría usarse de modo preventivo para tratar infecciones virales y curar las de tipo bacteriano, explicó Michael Gantier, uno de los investigadores.

    En análisis determinó que, administrando el fármaco de modo preventivo, protege a las células contra el resfriado común al generar respuesta antiviral, además, es de bajo costo.

    Durante la investigación, los científicos observaron que las personas tratadas con acraflavina combatían mejor las infecciones que aquellos que no habían recibido la fórmula, explicó Gantier.

    El medicamento tendría doble efecto: acción antibacterial y estimularle la respuesta inmune en el paciente.

    guerra_mundial

    Por ello, agregó el investigador, podría emplearse en pacientes que han mostrado resistencia a los antibióticos, si bien reconoció que los ensayos clínicos continúan, asimismo, destacó que experimentar con fármacos que han sido aplicados previamente en humanos resulta más sencillo que desarrollar un nuevo medicamento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.